ESTE PROGRAMA SE ENCUENTRA CERRADO. El Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, regulado a través del Decreto-ley 1/2014, de 18 de marzo, integraba varias líneas de actuación, como los incentivos dirigidos a promover actuaciones que favorecieran el ahorro energético, la mejora...
Los titulares de explotaciones agropecuarias andaluzas y de instalaciones de regadío podrán solicitar a partir del próximo 28 de julio incentivos para la mejora de la eficiencia energética con objeto de reducir un 10% su consumo de energía final y las emisiones contaminantes. Así se ha establecido...
Garantizar una efectiva participación de la ciudadanía andaluza en la futura Estrategia Energética de Andalucía 2030 es el objetivo de la jornada on line que ha organizado la Consejería de Hacienda y Financiación Europea, a través de la Agencia Andaluza de la Energía y de la Dirección General de...
El consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, ha asistido esta tarde al Pleno de la Conferencia Sectorial de Energía, el principal órgano de colaboración y coordinación entre el Gobierno central y las comunidades autónomas, acompañado por el director gerente de la Agencia Andaluza de la...
El proyecto europeo PUBLENEF (Energy Efficiency Policy Support) del programa Horizon 2020 y en el que participan 13 socios de 11 países diferentes, ha elegido al Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, puesto en marcha por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, a través...
La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio aprobó ayer el Plan de Acción 2018-2020 de la Estrategia Energética de Andalucía, el segundo que se desarrollará en el marco de la planificación energética a 2020, y que identifica 114 medidas que se llevarán a cabo en este periodo para avanzar en la...
La Agencia Andaluza de la Energía, en colaboración con AFAR, Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración, Cluster del Frío y el Clima, ha organizado, el día 5 de marzo, en Lucena la jornada Impulso de la eficiencia energética del Frío Industrial en Andalucía, iniciativa público-privada en...
La Agencia Andaluza de la Energía ha recibido hasta el momento 283 solicitudes para la mejora energética de la industria, con un incentivo asociado de 33 millones de euros, que movilizarán una inversión en la región de 104,5 millones de euros. Son las solicitudes realizadas para acogerse al paquete...
Mejoras energéticas en edificios municipales y centros educativos, alumbrado público o infraestructuras de agua, son los ámbitos más demandados por los ayuntamientos dentro del Programa de incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía que gestiona la Agencia Andaluza de la Energía...