El proyecto T 2UES " Fomento del transporte turístico con vehículo eléctrico sostenible " enmarcado en el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España Portugal INTERREG POCTEP 2014-2020 , tiene como objetivo fomentar la implantación de un sistema de transporte intraurbano, ligero y ágil, basado únicamente en energía renovable, y el empleo de vehículos eléctricos, ligeros y de reducidas dimensiones.
El hidrógeno es el elemento químico más abundante del universo. No es una fuente de energía primaria que esté disponible en la naturaleza, como el sol o el viento, sino que se tiene que generar a partir de otras sustancias que lo contienen, como la biomasa, el gas natural o el agua. Es un vector...
De conformidad con lo que establece el artículo 53.1 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, así como en la Orden de 16 de junio de 2008 de la Consejería de Economía y Hacienda (actual Consejería de...
Los consejeros de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, y de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, han inaugurado en Málaga la jornada 'Eficiencia energética y uso de energías renovables: oportunidad para el sector turístico', en la que se han presentado los incentivos ofertados este...
Una cocina solar, que transforma la radiación electromagnética procedente del sol en energía térmica, permite hervir, freír, hornear, fermentar y deshidratar alimentos sin usar energía eléctrica ni química. En lugares con alta radiación solar como Andalucía, que goza de más de 3.000 horas de sol al...
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, ha planteado a Red Eléctrica de España (REE) el potencial de recursos renovables analizado en la comunidad autónoma, que arroja una importante cifra, superior a los 300.000 megavatios (MW). El potencial analizado para...