El transporte es la actividad con mayor demanda de energía en Andalucía. En la actualidad, supone el 38% del total de la energía consumida en los sectores finales de consumo (industria, transporte, servicios, agricultura, pesca y hogares) y es responsable del 63% de las emisiones de CO 2 en dichos...
El 21 de marzo de 2022 se ha publicado la convocatoria para Andalucía del Programa de incentivos para instalaciones de energías renovables térmicas, acogido al Real Decreto 1124/2021, de 21 de diciembre, como instrumento de ayuda destinado impulsar el uso de energías renovables destinadas a la...
La Comisión Europea, a través de su instrumento de financiación Interreg, ha seleccionado al proyecto GARVELAND como uno de los proyectos europeos “verdes” que contribuyen a la lucha contra el cambio climático. Liderado por la Agencia Andaluza de la Energía, y finalizado en marzo de este año, ha...
La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha incentivado con 622.600 euros el proyecto de la empresa Maderas Doñana, ubicada en la localidad onubense de Hinojos, para la ampliación de su nave y la instalación necesaria de maquinaria para...
El pasado 29 de octubre de 2021, se publicó la convocatoria para Andalucía del Programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética para edificios existentes en municipios de reto demográfico (PREE 5000) acogidos al Real Decreto 691/2021, de 3 de agosto. Dotado con 5,4 millones de euros...
El Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía está dirigido a incentivar económicamente a ciudadanos, empresas y entidades que promuevan la realización de inversiones para el ahorro y eficiencia energética y el uso de energías renovables, con el objetivo de mejorar la situación...
La Agencia Andaluza de la Energía organiza el taller práctico en red sobre ¿Cómo solicitar tu proyecto en el programa MOVES III?, dirigido a empresas adheridas del Programa MOVES III-ANDALUCÍA, con el fin de facilitar la tramitación de las solicitudes de los proyectos. En el transcurso del taller...
El proyecto MED DESIRE (“MEDiterranean DEvelopment of Support schemes for solar Initiatives and Renewable Energies”) está enmarcado en el Programa ENPI-CBCMED de la UE (“ European Neighbourhood and Partnership Instrument. Cross-Border Cooperation in Mediterranean”) y el objetivo que persigue es aumentar la concienciación de la sociedad sobre la Energía Solar y la Eficiencia Energética, a través de la transferencia de buenas prácticas en los ámbitos organizativos, económicos, legislativos y jurídicos entre los países participantes.
Las infraestructuras energéticas permiten el acceso de los usuarios a la energía. Su correcta implantación favorece el equilibrio social, el desarrollo económico, el ahorro, la eficiencia energética y el uso de las energías renovables. Andalucía cuenta con unas infraestructuras energéticas de...