El presente mapa muestra la infraestructura energética de Andalucía, existente y planificada. Se representan el sistema eléctrico, gasista y petrolífero.
El mapa de infraestructuras energéticas de Andalucía es una aplicación que posibilita acceder a toda la información disponible de todo el sistema energético andaluz. En este mapa se puede consultar la red de transporte y distribución de electricidad, gas y petróleo, así como las instalaciones de...
El presente material cartográfico presenta la infraestructura energética existente en Andalucía: infraestructura de productos petrolíferos, infraestructura gasista, infraestructura eléctrica, energías solar y microeólica. Este mapa adjunta una memoria explicativa que incluye una breve descripción de...
El Mapa de potencial minihidraúlico en Andalucía es una herramienta que permite localizar instalaciones minihidráulicas inactivas para ser rehabilitadas y explotadas en toda Andalucía con garantías de viabilidad técnico-económica. Esta aplicación de lenguaje sencillo e intuitivo manejo, destaca...
Con el objeto de aumentar la potencia eólica instalada en Andalucía y mejorar la calidad de estas instalaciones para conseguir un máximo aprovechamiento energético se considera de gran importancia impulsar el conocimiento, lo más exhaustivo posible, del recurso eólico a nivel regional. El recurso...
La Junta de Andalucía va a destinar cerca de 2 millones de euros para la realización de actuaciones de ahorro, eficiencia energética y desarrollo de energías renovables en varias sedes judiciales de Andalucía, que serán financiadas en un 80% por la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, a...
El Joint Research Centre de la Comisión Europea, junto con la Agencia Andaluza de la Energía y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, organizan el 19 y 20 de marzo en Sevilla un Seminario internacional para la elaboración del Mapa de ayudas del sector de la energía. El objetivo es...
Una delegación polaca de la región de Swietokrzyskie formada por clusters, empresarios polacos y expertos universitarios han visitado la Agencia Andaluza de la Energía con el objetivo de conocer los organismos que dan apoyo institucional a los proyectos de sostenibilidad energética y compilar...
La Agencia Andaluza de la Energía controla los 365 días del año la calidad del suministro eléctrico que llega a los hogares, con especial atención a fenómenos como Filomena. El Centro de Evaluación y Seguimiento Energético de Andalucía (CESEA) es un instrumento único en nuestro país, gestionado por...
La Consejería de Hacienda y Administración Pública tiene adscritos una serie de edificios administrativos que exigen un elevado consumo energético para disponer de climatización (calefacción y refrigeración), alumbrado (interior/exterior) y demás equipamientos. Tanto la citada Consejería como la...