Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  80 / 124 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 80 / 124 Next Page
Page Background

C.

PROYECTO CO

2

ALGAEFI

X

(Captura y biofijación de CO

2

a través de cultivos de microalgas)

El proyecto CO

2

Algaefix es una iniciativa de I+D integrada en el programa

LIFE+ de la Dirección General de Medio Ambiente de la Unión Europea y cuen-

ta con la participación de siete socios, entre los que se incluyen tres empresas,

dos universidades andaluzas y dos entidades públicas.

La Agencia Andaluza de la Energía participa como socio

en este

novedoso

proyecto

cuyo objetivo es estudiar la viabilidad técnico- económica de un pro-

ceso de captura y bio-fijación biológica de CO

2

, mediante

microalgas,

en una

planta industrial de generación eléctrica que utilizará un nuevo diseño de re-

actores verticales planos. La Agencia Andaluza de la Energía forma parte del

proyecto como responsable de las actuaciones de comunicación

El proyecto cuenta con un

presupuesto de 2,98 millones de euros

, de los que

la Comisión Europea aporta 1,49 millones de euros.

Entre las actuaciones realizadas en 2013 se destacan:

▶▶

En el primer trimestre de 2013

se ha finalizado la web del proyecto

,

en dos idiomas, para difundir los resultados del proyecto y

un video-

motion de presentación del proyecto

.

▶▶

Visita de la responsable europea de seguimiento de proyectos LIFE+, a

las obras de construcción

del

proyecto CO

2

Algaefix

en la central eléctri-

ca de ciclo combinado de Iberdrola en Arcos de la Frontera (Cádiz).

▶▶

Sesión especial del proyecto en Jaén,

dentro de las actividades y mesas

previstas en el

II Congreso Iberoamericano sobre Biorrefinerías (2-

CIAB)

celebrado el 10 de abril, en la que se ha tratado la valorización de la

biomasa de microalgas y donde han participado expertos en la materia.

▶▶

Curso “Cultivo y valorización de microalgas” celebrado en septiem-

bre en la sede de la Universidad Internacional de Andalucía

y dirigido

por la Agencia Andaluza de la Energía en el que se ha ofrecido una vi-

sión

completa y actualizada de los últimos avances en investigación,

producción y aplicaciones de las microalgas, al tiempo que se han im-

partido nociones en ingeniería genética, un aspecto novedoso y de

gran interés para los jóvenes investigadores.

Ir al portal CO 2 ALGAEFIX

80