

H.
Internacionalización en el ámbito educativo
▶▶
En el marco educativo, la Agencia ha recibido a un grupo de veinte estu-
diantes del Vocational School of Agriculture St. George the Pobedonosets,
de la ciudad de Suvorovo, en Bulgaria. Esta visita, incluida en el marco de
un proyecto europeo Leonardo da Vinci denominado “Agromobility”, les ha
permitido conocer la evolución de Andalucía en materia de
energías reno- vables ,con especial atención a la
biomasa.▶▶
La Agencia ha organizado en colaboración con el Colegio Oficial de Peritos e
Ingenieros Técnicos de Cádiz (COPITI), la jornada sobre internacionalización
“
Oportunidades para la internacionalización en el sector de las energías
renovables y la eficiencia energética
”. En ella, se han explorado las oportu-
nidades que ofrece actualmente la internacionalización en los sectores de
energías renovables y la eficiencia energética para los ingenieros técnicos
industriales y se han presentado diversos proyectos y programas ener-
géticos estatales e internacionales en los que pueden participar tanto los
profesionales como las empresas.
▶▶
Finalmente, la Agencia Andaluza de la Energía ha colaborado con la Uni-
versidad de Huelva en el proyecto “
Assessment of Life-cycle skills and
training needs in the renewable and energy efficiency sectors: the cases
of the wind energy and electric mobility and smart grid sectors
”, coordi-
nado por la Universidad Católica Portuguesa. El objetivo de este proyecto
es evaluar las cualificaciones y competencias requeridas y las necesidades
de capacitación en las áreas de energía renovable y eficiencia energética.
85
▲
Estudiantes de Suvorovo aprenden
sobre energías renovables.
▲
Jornada sobre internacionalización
en renovables y eficiencia energética.