

B.
MED DESIRE
(MEDiterranean DEvelopment of Support
schemes for solar Initiatives and Renewable Energies)
Ir al portal de MED DESIREEste proyecto (Desarrollo de esquemas de apoyo para iniciativas de energía so-
lar y renovables en el Mediterráneo), persigue el aumento de la concienciación de
la sociedad sobre la energía solar y la eficiencia energética, a través de la transfe-
rencia de buenas prácticas entre los países participantes: Italia, España, Líbano,
Egipto y Túnez. Tiene por objeto reforzar la cooperación entre la Unión Europea y
las regiones participantes situadas a lo largo de las dos orillas del Mediterráneo.
La Agencia Andaluza de la Energía forma parte del comité técnico responsable de
su seguimiento junto con el resto de socios. Además, participa directamente en
cinco de los sietes paquetes de trabajo que contempla el proyecto, entre otros, la
elaboración de un estudio sobre el estado del arte con referencia a tecnologías de
energía solar distribuida, biomasa y eficiencia energética, así como las necesida-
des regionales y barreras técnicas y financieras.
En este contexto,
la Agencia ha elaborado diversos informesreferentes
a políti-
cas para la promoción de las energías renovables, a enfoques innovadores del
mercado y mecanismos financieros, así como al potencial actual de las empre-
sas de servicios energéticos en la región.
En este ejercicio ha participado en dos encuentros internacionales:
▶▶
Roma, 10 y 11 de junio de 2013 (reunión de lanzamiento del proyecto).
▶▶
Túnez, 18 y 19 de noviembre de 2013.
MED DESIRE, con una duración de 36 meses, dispone de un
presupuesto to-
tal aprobado por la Comisión Europea de 4.470.463,70 euros
, cofinanciado en
un 90% con cargo al Programa ENPI CBC de Cooperación Transfronteriza de la
Cuenca del Mediterráneo, a través de su instrumento financiero European Neigh-
bourhood and Partnership Instrument – ENPI.
79
Este proyecto persigue el
aumento de la concienciación de la
sociedad sobre la energía solar y la
eficiencia energética, a través de la
transferencia de buenas prácticas
entre los países participantes.