

G.
Cooperación e Internacionalización en Marruecos
La Agencia Andaluza de la Energía ha promovido la cooperación e interna-
cionalización en
Marruecos
. En el sector de las energías renovables está
despertando un gran interés en las empresas andaluzas, dado el fuerte im-
pulso que está experimentando este país, asociado a la estrategia puesta en
marcha por el Gobierno con el objetivo de conseguir que, en 2020, un 42% del
mix energético marroquí provenga de fuentes renovables. Existe además un
claro objetivo por parte de los máximos responsables de la política energéti-
ca en Marruecos de alcanzar el liderazgo en este sector a lo largo de todo el
continente africano, por lo que el Reino de Marruecos para las empresas anda-
luzas, puede ser estratégico para abordar otros mercados africanos.
La Agencia Andaluza de la Energía y la Agencia de Innovación y Desarro-
llo de Andalucía (IDEA) en el marco del proyecto europeo “ReTSE Servicios
Avanzados”, han conformado diversos grupos de trabajo para establecer cola-
boraciones en el marco de proyectos de cooperación empresarial y tecnológica
Andalucía-Marruecos.
De forma más concreta, las actividades desarrolladas por la Agencia Anda-
luza de la Energía han sido:
▶▶
Participación en el primer y segundo
Salón de Energías Renovables
de CasaBlanca
, y celebración de diversas reuniones de trabajo con los
principales actores del sector de las energías renovables en Marruecos.
▶▶
Colaboración en la jornada técnica sobre cooperación e internaciona-
lización en Marruecos, celebrada el 19 de diciembre, en colaboración
con el Consejo Andaluz de Cámaras. Aquí se ha informado sobre
cómo crear y aprovechar sinergias para favorecer proyectos y nego-
cios vinculados a las TIC y la energía y abrir las fronteras de nuestra
economía con Marruecos.
84