

57
B.
Infraestructuras de distribución de energía eléctrica y
gas natural
La Agencia Andaluza de la Energía tiene como misión promover la implanta-
ción de unmodelo energético sostenible desde una triple vertiente: económica,
ambiental y de calidad y seguridad en el suministro. En relación con esta
última vertiente, el
Centro de Evaluación y Seguimiento Energético de An- dalucía (CESEA) ,evalúa y realiza el seguimiento de las infraestructuras de
distribución energética de Andalucía, con objeto de proporcionar información
a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo y favorecer la adop-
ción de medidas para mejorar la calidad del suministro y asegurar el servicio.
CESEA recibe y gestiona diariamente más de un millón de datos sobre las
redes de distribución de energía de Andalucía, realizando el seguimiento de
los parámetros relativos al suministro de más de 60.000 km de líneas de
alta y media tensión y 32.000 transformadores. A partir de esa información
identifica posibles deficiencias y propone las actuaciones necesarias para su
resolución. Por su actividad, funciones y singularidad, CESEA ofrece un servi-
cio único en el conjunto del Estado.
En el transcurso del año 2013 ha ofrecido información a aquellas entidades
que, atraídas por el grado de innovación de este Centro de Evaluación, han que-
rido conocer in situ las actividades y procesos que se llevan a cabo en CESEA,
como por ejemplo, Abengoa Research, Delegación Turca de empresarios y uni-
versidades, Universidad Loyola Andalucía, Enerclub, Delegación del Consulado
de Colombia, Empresarios Hispanoamericanos e Indúes y Delegación de Yun-
nan Provincial Bureau of Energy (China).
Para optimizar el tratamiento de la gran cantidad de datos que intervienen en
la evaluación y el seguimiento energético, cuenta con el
Sistema de Informa-
ción Energética de Andalucía (SINEA)
. Esta potente herramienta informática
permite tratar los datos recibidos y emitir informes diarios sobre la red de distri-
bución o la calidad de suministro, así como simular el funcionamiento de la red
eléctrica. Durante 2013 se han desarrollado diversas mejoras en la herramienta.
El trabajo desarrollado en 2013 ha permitido realizar el seguimiento y ampliar
el conocimiento del sector eléctrico. Se han realizado unos 300 informes y
450 avisos y comunicaciones por diferentes medios.
CESEA ofrece un servicio único en
España. Cada día recibe y gestiona más
de un millón de datos sobre las redes de
distribución de energía de Andalucía.
La calidad de
suministro para el
año 2013 ha sido de
1,58 horas
, lo que
supone una mejora
del 66% sobre los
valores de 2004.