

La mejora energética
inducida asciende
a más de 108.000
tep/año de energía
ahorrada y/o
diversificada.
63
A continuación se detallan los resultados obtenidos a través de la gestión de la
Orden de 4 de febrero de 2009 (incluidos los resultados de los diferentes pro-
gramas específicos):
1.
Programa de Subvenciones para el Desarrollo
Energético Sostenible de Andalucía
A.
Resumen de proyectos
En el siguiente cuadro se muestra el detalle de los proyectos apoyados en el ejer-
cicio 2013 en función del objeto de los incentivos concedidos:
Objeto de los incentivos
Número
Expedientes
Inversión
inducida
(€)
Incentivo
concedido
(€)
Promedio de
incentivo
Ahorro y eficiencia energética
2.177
94.788.281
13.845.397
15%
Estudios energéticos y difusión
39
1.321.779
327.472
25%
Instalaciones de aprovechamiento
energético
17
14.229.049
2.191.268
15%
Instalaciones de energías renovables
13.890
54.774.062 16.049.565
29%
Mejora de las infraestructuras
energéticas
27
3.383.326
558.517
17%
TOTALES
16.150
168.496.498 32.972.217
20%
RESUMEN DE PROYECTOS APROBADOS
EN EL AÑO 2013 POR OBJETO
Los incentivos concedidos han correspondido principalmente a proyectos de ins-
talaciones de energías renovables, incluidas en el Programa PROSOL. Entre otros
logros, se ha conseguido la instalación de más de 69.000 m
2
de superficie de cap-
tación solar térmica para la producción de agua caliente. Igualmente, se destaca
los aproximadamente 47 MW (megavatios) de potencia instalada asociada a ins-
talaciones de biomasa y la contribución a la generación distribuida de energía con
el apoyo a
53 proyectos para conseguir electricidad en zonas aisladas
a través
de energía solar fotovoltaica, que suman un total 44 kWp (kilovatios pico).
También ha predominado el número de resoluciones recaídas en proyectos de ahorro y
eficiencia energética, en sumayoría, acogidas al Programa de Adquisición de Vehículos
Eficientes, con 1.186 resoluciones y un importe de subvención de 2,5millones de euros.