Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  54 / 124 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 54 / 124 Next Page
Page Background Ir a la aplicación Info-ENERGÍA

54

También se ha llevado a cabo un trabajo previo para la

detección de oportunidades

a desarrolla

r en la Estrategia y se ha iniciado su

tramitación medioambiental

se-

gún procedimiento establecido en la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada

de la Calidad Ambiental, realizado mediante el Documento Inicial para la Evaluación

Ambiental de la Estrategia. Además, se ha realizado una

propuesta de metodología

para el desarrollo de los trabajos basada en el diseño de un proceso participativo en

aplicación directa de la gobernanza europea en el proceso de planificación.

La idea es, por primera vez, ir más allá en la integración de toda la sociedad andaluza

en los procesos de planificación energética, mediante la incorporación de propues-

tas y sugerencias. Para ello, desde la Agencia Andaluza de la Energía se ha trabajado

a lo largo de 2013 en el diseño y puesta en marcha de un

portal colaborativo

que

aloje una plataforma digital a través de la cuál los distintos grupos de trabajo que

participen en la elaboración de la Estrategia, cuenten con un espacio compartido

para poder participar a distancia en todo el proceso, pudiendo acceder a la diversa

documentación que se genere.

La Agencia adquirió en 2011 el rango de Unidad Estadística. En 2013,

en este ámbito,

ha ejecutado 8 estudios (5 actividades estadísticas y 3 actividades cartográficas)

integrados en el Programa Estadístico y Cartográfico de Andalucía

, que desarro-

lla anualmente la Junta de Andalucía.

Además, esta entidad pública ha mantenido una intensa labor de integración de la

planificación energética en las restantes políticas del Gobierno de Andalucía, espe-

cialmente en el ámbito de la ordenación del territorio y en las políticas ambientales.

Durante este ejercicio, se ha seguido actualizando la

herramienta estadística “In-

fo-ENERGÍA”

, donde se ofrece a toda la ciudadanía, a través de la página web de la

Agencia Andaluza de la Energía, un análisis detallado de la situación energética de

la comunidad autónoma andaluza.

En ‘info-ENERGÍA’ se pueden consultar las series históricas de consumo y produc-

ción agrupadas por fuentes, vectores energéticos y sectores, junto a indicadores

relativos a infraestructuras, socioeconómicos y medioambientales.