

El Programa “Andalucía A+” ha apoyado en 2013, 2.194
proyectos de ahorro y eficiencia energética (incluyendo
actuaciones de aprovechamiento energético) por importe de
16 millones de euros, que han generado una inversión inducida
de 109 millones de euros. Un 13% más respecto al año 2012.
23
1.
Actuaciones relevantes de fomento del
ahorro y la eficiencia energética
D
urante el ejercicio 2013, la Agencia Andaluza de la Energía ha seguido impul-
sando la ejecución y puesta en marcha de proyectos de ahorro y eficiencia
energética en Andalucía (incluyendo actuaciones de aprovechamiento de
calor residual), emprendidos por empresas, ciudadanos, administraciones públi-
cas u otras instituciones.
A este respecto, el
Programa de incentivos para el desarrollo energético sos-
tenible de Andalucía, “Andalucía A+”
, constituye un instrumento esencial para
impulsar las inversiones orientadas a la reducción del consumo energético y me-
jora de la eficiencia energética de las diferentes instalaciones o equipos de los
centros consumidores de energía en los distintos sectores de actividad.
Para hacer llegar estas ayudas a los diferentes sectores consumidores finales de
energía, durante el ejercicio 2013 se ha dado continuidad a los programas desa-
rrollados en años anteriores, impulsando diferentes líneas de actuación.
Así, se han realizado
Jornadas provinciales de presentación de novedades del
Programa “Andalucía A+”
, que han sido replicadas en las ocho provincias an-
daluzas. Mediante ellas se ha mostrado a los profesionales y empresas el gran
potencial de ahorro energético y las posibilidades de uso de las energías reno-
vables, como elementos de reducción de la factura energética, y se ha dado a
conocer el apoyo que se presta desde la Junta de Andalucía mediante incentivos
a fondo perdido y financiación reembolsable para las pymes.
De esta forma, se han concedido incentivos a
2.194 proyectos de ahorro y eficien-
cia energética
(incluyendo instalaciones de aprovechamiento energético), con una
inversión global de más de 109 millones de euros y un incentivo superior a 16
millones de euros
. El ahorro energético propiciado por estos proyectos ha sido de
44.121 tep, el equivalente al consumo anual de más de 62.100 viviendas.
Las actuaciones de fomento del ahorro y la eficiencia energética por sectores se
detallan a continuación: