A partir del 10 de octubre se abre el plazo para presentar solicitudes al Programa 3 "Cadenas de valor industrial" acogido a la Orden de 13 de marzo de 2025 (INCEA).
Conforme a la resolución conjunta de 6 de octubre de 2025, la Secretaría General de Industria y Minas y la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se realiza la convocatoria de incentivos del Programa 3 "Cadenas de valor industrial" de INCEA, esta línea de ayudas está específicamente enfocada a fortalecer las cadenas de valor de los sectores industriales considerados más estratégicos para Andalucía, para facilitar que las industrias andaluzas sean más competitivas mediante la realización de inversiones productivas y de excelencia energética.
Con la resolución conjunta de la Secretaría General de Industria, Energía y Minas y la Agencia Andaluza de la Energía publicada en el BOJA número xxx el 9 de octubre de 2025 se realiza la convocatoria de incentivos del Programa 3 "Cadenas de valor industrial" acogidos a la Orden de 13 de marzo de 2025.
Con un presupuesto total de 109 millones de euros, cofinanciados con FEDER 21-27, el programa está dirigido expresamente a aquellas empresas que tengan cadenas de valor encuadradas en alguno de los 19 planes CRECE Industria (químico, metalúrgico, de la madera y mueble, farmacéutico, textil, cuero y calzado, cemento, salud, papel, cartón y artes gráficas, vidrio, joyería, agua, plástico, para la digitalización, automoción, metalmecánica, energía, clima y frío industrial e industria para la edificación y naval), así como aquellas actividades encuadradas en la Estrategia Aeroespacial de Andalucía.
Qué se incentiva:
El programa se compone de dos líneas, una enfocada al aumento de la competitividad y la segunda, para impulsar la eficiencia energética.
Línea 1. Para el desarrollo competitivo de las cadenas de valor industrial, la minería sostenible y los espacios productivos de Andalucía, dotada con 25,3 millones de euros.
Esta línea busca incentivar las inversiones productivas que hacen que crezcan las cadenas de valor mediante nuevas inversiones y la ampliación de la capacidad industrial, o que se fortalezcan a través de la diversificación o transformación de las industrias. Igualmente, apoya proyectos de innovación en procesos o productos, o para la adquisición de servicios de consultoría para refuerzo de capacidades y especialización, que impulsen una mayor productividad industrial y la generación de valor que incida en el territorio.
Tipología de actuaciones que se incentivan:
L.1.3.1. Inversiones productivas en nuevas o pymes existentes.
L.1.3.2. Desarrollo industrial mediante nuevos productos y procesos.
L.1.3.4. Adquisición de servicios por pymes para refuerzo de capacidades y especialización.
Esta línea de ayudas se articula por el procedimiento de concurrencia competitiva, siendo tramitadas por la Secretaría General de Industria y Minas de la Consejería de Industria, Energía y Minas.
El plazo para solicitar las ayudas de la línea 1 termina el día 31 de octubre de 2025. Asimismo, para optar a la tipología L.1.3.1., debe existir una solicitud previa de un proyecto para la Línea 2 de Uso eficiente de la energía.
Línea 2. Incentivos para el uso eficiente de la energía en las cadenas de valor industrial, la minería sostenible y los espacios productivos de Andalucía, dotada con 83,64 millones de euros.
Línea enfocada a reforzar las cadenas de valor de la industria mejorando su desempeño energético y la huella ambiental, así como aprovechando los recursos naturales para la generación energética para consumo propio gracias a las energías renovables y a la mejora de la eficiencia energética en los edificios, procesos o instalaciones industriales y servindustriales.
Tipología de actuaciones que se incentivan:
Tipología L.2.3.1. Eficiencia energética en edificios.
Tipología L.2.3.2. Eficiencia energética en procesos e instalaciones.
Tipología L.2.3.3. Energías renovables para edificios, procesos e instalaciones.
Tipología L.2.3.4. Tecnologías renovables próximas al mercado.
Se articula mediante subvenciones a conceder por el régimen concurrencia no competitiva, siendo tramitadas por la Agencia Andaluza de la Energía.
Quién se puede beneficiar:
Tanto para la línea 1 como para la 2, los beneficiarios serán las microempresas, así como las pequeñas, medianas y grandes empresas (personas físicas -autónomos- y jurídicas privadas, asociaciones empresariales y agrupaciones de las figuras anteriores con personalidad jurídica y que realicen una actividad económica por la que ofrezcan bienes o servicios en el mercado), siempre y cuando la actividad económica objeto del incentivo se recoja en alguno de los CNAE del Anexo III de la convocatoria del programa.
Asimismo, para la línea 1 están excluidos:
Las microempresas (ya sean personas físicas o jurídicas con esa consideración).
Los clústeres y agrupaciones empresariales innovadoras, que sólo podrán solicitar incentivos para la actuación L.1.3.2.4. Incentivos a las agrupaciones empresariales innovadoras.
Además, para la línea 2:
Podrán ser beneficiarios las empresas de servicios energéticos (ESE), que podrán estar encuadradas en cualquier otro CNAE, siempre que el contrato de servicios energéticos esté suscrito por personas o entidades incluidas el alguno de los CNAE objeto de la presente de la convocatoria; así como las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía, cuyos miembros realicen actividad económica dentro también de alguno de los CNAE incluidos en la convocatoria.
Cómo solicitar un incentivo:
Si desea conocer los incentivos disponibles y cómo solicitarlos, puede hacerlo desde aquí.
Cómo resuelvo mis dudas:
Del 10 al 31 de octubre de 2025 se ha habilitado un canal específico de atención consultasincea.aae@juntadeandalucia.es, a través del cual se atenderán las consultas específicas relacionadas con este programa. A partir del 1 de noviembre, dicho correo dejará de estar operativo debiendo, a partir de este momento, utilizar el aplicativo de "Resuelve tus dudas", seleccionando el tema de consultas "INCEA (Incentivos integrados de competitividad y energía en Andalucía)".