Las infraestructuras energéticas permiten el acceso de los usuarios a la energía. Su correcta implantación favorece el equilibrio social, el desarrollo económico, el ahorro, la eficiencia energética y el uso de las energías renovables. Andalucía cuenta con unas infraestructuras energéticas de...
La Agencia Andaluza de la Energía participa el próximo 24 de noviembre, a las 11 horas, en el Curso de formación Otoño, organizado por el Colegio de Administradores de fincas de Sevilla. El Director de Financiación y Promoción de Actuaciones Energéticas, Cristóbal Sánchez Morales, ofrecerá una...
Los ciudadanos, comunidades de vecinos, empresas privadas, autónomos y asociaciones sin ánimo de lucro de de Jaén y Granada han sido los más activos a la hora de solicitar incentivos al Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía puesto en marcha el 1 de abril por la Consejería de...
El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, ha informado al Consejo de Gobierno sobre la línea de ayudas ‘ Redes Inteligentes’ que apoyará proyectos como la infraestructura de recarga de vehículos alternativos (como los eléctricos) o la mejora de la calidad del suministro eléctrico...
El petróleo llega hasta Andalucía a través de cinco puertos de carga y descarga de productos petrolíferos. Son distribuidos en Andalucía por una extensa red de oleoductos que conectan con las dos refinerías existentes en Andalucía: Gibraltar-San Roque, situada en la Bahía de Algeciras (Cádiz), y, La...
La Comisión Europea ha elegido Andalucía, concretamente Sevilla, para la presentación a nivel europeo los días 17 y 18 de octubre de la “Policy Learning Platform” del programa Interreg Europe, plataforma en la que los socios de los diferentes proyectos y organismos interesados puedan intercambiar...
La Junta de Andalucía ha destinado un total de 16 millones de euros al fomento del autoconsumo energético en el presente ejercicio, según el consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, que ha inaugurado las jornadas sobre Soluciones para un mundo SOStenible, organizadas por el ElDiario...
El proyecto EXCESS “FleXible user-CEntric Energy poSitive houseS” ( Edificios de energía positiva - PEB), financiado por el programa europeo de investigación e innovación HORIZONTE 2020, con una duración de 54 meses, busca mostrar cómo los edificios de energía casi nula se pueden transformar en edificios de energía positiva (PEB).
Ciudadanos, autónomos, empresas y entidades públicas pueden solicitar ya las ayudas de la tercera convocatoria del programa para la mejora energética del transporte en Andalucía, MOVES III, cuya finalidad es promover la movilidad eléctrica mediante dos medidas: la adquisición de vehículos eléctricos...