Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  108 / 124 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 108 / 124 Next Page
Page Background

La Agencia en Prensa

26/06/2013 18:27hUsuario: ehernandeza

Publicación:

X26JUN13ENERGÍA

Sección:

Páginas

Página:

9Balancesolarok

Edición:

GRUPO JOLY

GRUPO JOLY GRUPOJOLY miércoles26-6-2013 9 EVAH.ALONSO A NDALUCÍAhasidopio- neraenlainvestigación ydesarrollodelatecno- logíasolardealtatem- peratura(tambiénde- nominadatermoeléctricaotermo- solar)atravésdelasinvestigacio- nesllevadasacaboenlosúltimos 30añosporlasuniversidadesan- daluzasydelasexperienciasreali- zadasenlaPlataformaSolardeAl- mería(PSA),entidaddependiente delCiemat(CentrodeInvestiga- cionesEnergéticas,Medioambien- talesyTecnológicas,delMinisterio deEducaciónyCiencia). LaPSAestáconsideradaunode loscentrosdeinvestigaciónmás importantesanivelmundialdela tecnología termosolar. Asimis- mo,desde2008,Andalucíacuen- tatambiénconelCentroTecnoló- gicoAvanzadodeEnergíasReno- vables(Ctaer),dedicadoalfo- mentodelaI+D+iylatransfe- renciadetecnologíaentrelasem- presaseinstitucionesrelaciona- dasconelsectorenergético.El Ctaertieneunaimportanteacti- vidadenestesector,comolode- muestralaconstruccióndenue- vas instalaciones de investiga- ción.Frutodeestaimportanteac- tividadinvestigadora,asícomo delaapuestadeempresasanda- luzas,nacionaleseinternaciona- les,Andalucíaeslaprimerare- giónenEuropaenlaquesehan implementadoproyectoscomer- cialesdecentralestermosolaresy eslaregióndelmundoquemayor potenciatermosolarenoperación disponeactualmente. A31demayode2013,seen- cuentranyaenfuncionamiento veintiunacentralestermosolares comercialesydosexperimenta- les,conunapotenciainstaladato- talde947,50MW,segúnlosdatos facilitadosporlaAgenciaAndalu- zadelaEnergía.Conestapoten- ciaenoperación,Andalucíayaha superado la potencia objetivo (800Mw)especificadaenelPlan AndaluzdeSostenibilidadEner- gética(Pasener)paraelaño2013. Segúndatosdefinalde2011(úl- timosoficialesqueexistenanivel nacional),Andalucíacontabacon 700MW(697,7MW)termosola- resquelahanposicionadocomo regiónlíderencentralestermoso- laresenfuncionamiento,conel 61%deltotalnacional.TrasAnda- lucía,seencuentraExtremadura con300Mw,CastillaLaMancha con150MwyMurciacon1,4Mw. Durante2012,hansidocinco lascentralestermosolaresanda- luzasquehancomenzadoaope- rar:Solacor1,Solacor2enElCar- pio(Córdoba);SoluzGuzmánen PalmadelRío(Córdoba);laPST MoróndeIbereólicaenMorónde laFrontera(Sevilla),yafinalde septiembreLaAfricana,enFuen- tePalmeraenCórdoba. Porotraparte,señalalaAgen- ciaAndaluzadelaEnergía,hay quesubrayarquenuestraregión tambiéncuentaconfabricantes deproductosdestinadosalascen- tralestermosolares,tantodees- tructurasgalvanizadasparahe- liostatoscomodeunproductotan específicodeestatecnologíaco- mosonlostubosabsorbedores. Lasfábricasseencuentranenlas provinciasdeJaénySevilla. Sigueelliderazgoentermosolar Aplicaciones 5 Laaplicaciónmásextendidaen elcasodelasinstalacionesde energíasolartérmicadebaja temperaturaeselcalentamien- todeaguaparausodoméstico. Noobstante,enlosúltimos años,seestánllevandoacabo instalacionessolaresparaotros usoscomoelcalentamientodel aguadepiscinas,lacalefacción olaclimatización.Andalucíaes tología,elaprovechamientodel solparalageneracióndefrío, esdecir,larefrigeracióndeun edificioconenergíasolar.Ya existenenfuncionamientova- riasinstalacionesdeestetipo, porejemplo,enlaEscuelaSu- periordeIngenieros(Sevilla), elParqueDunardeDoñana (Huelva)yelMuseodelasCien- cias(Granada). laregiónlídernacionalenusode laenergíasolarparaproducción deenergíatérmica(fríoocalor). Segúnlosúltimosdatosrelativos almesdemayo,cuentayacon 810.984metroscuadradosde instalacionessolarestérmicas. Destacaque,ademásdelapro- duccióndeaguacalientesanita- ria,resultaespecialmenteintere- santeenAndalucía,porsuclima- Crecenlasinstalacionessolaresparagenerarfrío AndalucíacontinúaalacabezadeEuropaenenergíatermoeléctricayse mantieneenlosprimerospuestosnacionalesentérmicayfotovoltaica ARCHIVO AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGÍA Datosdemayo Hayen funcionamiento21 centralescomerciales ydosexperimentales AUMENTODELAENERGÍASOLARENANDALUCÍA Solartermoeléctrica(Mw) Solartérmica(m 2 ) Solarfotovoltaica(MW) 31/12/2012 31/05/2013 31/12/2012 31/05/2013 31/12/2012 31/05/2013 Almería - - 66.828 68.952 81,47 84,37 Cádiz 100,00 - 125.689 129.608 72,83 73,06 Córdoba 299,80 33.851 35.551 192,06 194,92 Granada 149,70 38.296 38.718 93,42 93,42 Huelva - - 49.774 56.872 67,73 71,29 Jaén - - 17.187 17.357 86,78 87,44 Málaga - - 169.227 174.337 48,60 52,04 Sevilla 398,00 281.623 289.589 197,24 198,79 ANDALUCIA 947,50 947,50 782.475 810.984 840,13 855,33 Fuente: AgenciaAndaluzadelaEnergía 3 Instalaciónde energíasolar enunavivienda particular.

Dormir con la conciencia ecológica bien tranquila

http://www.diariodecadiz.es/article/provincia/1555247/dormir/con/la/conciencia/ecologica/bien/tranquila.html

[01/07/2013 11:14:06]

Lunes, 1 de julio de 2013 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPAWEB PROVINCIA PORTADA CÁDIZ ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV SALUD OPINIÓN SEMANA SANTA CARNAVAL GRÁFICOS CÁDIZ EL PUERTO SAN FERNANDO CHICLANA PROVINCIA RSS Diario de Cádiz. Noticias de Cádiz y su Provincia Cádiz Provincia Dormir con la conciencia ecológica bien tranquila La provincia de Cádiz dispone aproximadamente de 50.000 camas entre hoteles, hostales, apartamentos y campings. Elegir dónde alojarse puede llegar a plantear serias dudas al futuro cliente, quien, teniendo en cuenta el amplio abanico de posibilidades en lo que a hospedería se refiere, busca un valor diferencial. ¿Dónde encontrarlo? En la eficiencia. Cada vez sonmás los turistas que a la hora de seleccionar su destino vacacional optan por alojamientos que abanderen una políticamedioambiental en su gestión, lo que debe hacerse patente tanto en sus instalaciones como en sus servicios. Decantarse por un establecimiento no depende exclusivamente de si está en primera línea de playa o si la relación calidad-precio es la quemás se ajusta al bolsillo. El perfil del visitante (nacional y extranjero) se preocupa por saber si el lugar donde pasará su tan ansiada -y escueta- quincena de descanso cuida el entorno natural y se compromete a respetarlo. Por estemotivo, grandes y pequeñas infraestructuras hoteleras gaditanas han realizado un importante esfuerzo económico para acometer diferentes obras que les han permitido adaptar o bienmodificar parte de sus instalaciones, reduciendo así el consumo energético y, por ende, su impacto en elmedio natural. Con respecto a este tema, desde el año 2005 la Consejería de Economía, Ciencia y Empleo de la Junta, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha puesto enmarcha un programa de incentivos para el desarrollo energético sostenible en Andalucía. En el ámbito turístico se han concedido 137 ayudas en la provincia de Cádiz por importe de 753,380 euros, lo que ha supuesto una inversión global de 2,7millones de euros. Los proyectos llevados a cabo en el sector hotelero se distribuyen así: Algeciras, 3; Barbate, 3; El Bosque, 2; Cádiz, 1; Chiclana, 16; Chipiona, 2; Conil, 5; Grazalema, 2; Jédula, 1; Jerez, 8;Medina, 1; Olvera, 1; El Puerto, 3; Rota, 6; San Roque, 77; Sanlúcar, 2; Tarifa, 2; y Ubrique, 2. Todas estas actuaciones, consistentes en sumayoría en trabajos para introducir energías renovables -sobre todo solar-, han permitido un ahorro equivalente al consumo eléctrico anual de cerca de 541 viviendas. ElHotel Sherry Park de Jerez ha realizado una actuación innovadora de aprovechamiento de frío solar para refrigeración en la que ha invertido 115.740 euros. Así pues, posee una instalación solar térmica de cerca de 100m2 que ofrece apoyo directo a la calefacción del edificio en invierno; y durante el verano abastece a las dependencias de las necesidades de fríomediante unamáquina de absorción que es capaz de producir frío a partir de calor. LaAgencia Andaluza de la Energía le ha concedido una subvención de 57.325 euros. De otra parte podemos citar el Hotel Playa Ballena, en Rota, que cuenta con 325 habitaciones y un SPA de 10 piscinas. En él la Empresa de Servicios Energéticos (ESE) Builds Confidence, SLU instalará en breve una caldera de biomasa alimentada con hueso de aceituna que climatizará y surtirá de agua caliente sanitaria el recinto, descartando el gas propano como fuente energética. Este cambio evitará la emisión de 317 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera. Destacar también Dormir con la conciencia ecológica bien tranquila Son numerosos los establecimientos hoteleros de la provincia de Cádiz que abanderan una política medioambiental eficiente en su gestión JULIA ALARCÓN CÁDIZ | ACTUALIZADO 30.06.2013 - 12:01 0 comentarios 1voto Me gustaMe gu Twittear 2 El legado del dique Un paseo gráfico por la historia del astillero de Puerto Real, recogida en el desconocido centro cultural ubicado junto al dique deMatagorda FERNANDO GONZÁLEZ ZAMORA. DIRECTOR MÉDICO DE JEREZDENTAL

Junta inicia la elaboración de la nueva estrategia energética 2014-2020

http://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20130226/54367770092/junta-inicia-la-elaboracion-de-la-nueva-estrategia-energetica-2014-2020.html[27/02/2013 18:31:57] CONSEJO Tweet 1 Me gusta 0 Junta inicia la elaboración de la nueva estrategia energética 2014-2020 Las previsiones para los próximos años consolidarán el liderazgo andaluz en tecnologías renovables SEVILLA, 26 (EUROPAPRESS) ElConsejo deGobierno ha aprobado estemartes el inicio de los trámites para la elaboración de laEstrategia Energética deAndalucía 2014-2020, que establecerá las bases de la política de la Junta en ahorro y eficiencia, fomento de las renovables y desarrollo de infraestructuras. El documento seguirá las orientaciones tanto de la legislación autonómica vigente como de la Estrategia Europa 2020 que, entre otros objetivos, se propone alcanzar en ese año el 20 por ciento de energía s limpias en el consumo total, reducir las emisiones de efecto invernadero en un 20 por ciento respecto a 1990 y disminuir en esemismo porcentaje el consumo de energía primaria de laUniónEuropea. En la rueda de prensa posterior alConsejo deGobierno, el consejero deEconomía, Innovación,Ciencia yEmpleo,AntonioÁvila, quien ha criticado las normativas delGobierno central para desarmar el sector energético español, ha expuesto que la nueva estrategia centrará sus prioridades en fomentar el uso de recursos autóctonos sostenibles;mejorar la eficiencia en la administración autonómica; incorporar criterios de gestión dirigidos al ahorro; mantener el liderazgo andaluz en tecnologías solares, eólicas y de biomasa; situar al sector de las renovables comomotor de la economía andaluza; garantizar la calidad del suministro, e impulsar la transición de las infraestructuras hacia unmodelo energético inteligente e integrado en el paisaje. Junto con lasmedidas para alcanzar estos objetivos, el documento incluirá también un análisis de las principales variables que definen actualmente el sistema energético andaluz, desde el estado de la oferta y la demanda a las infraestructuras, el impacto económico y el desarrollo tecnológico. En la elaboración de la estrategia participarán laSecretaríaGeneral de Innovación, Industria y Energía; laDirecciónGeneral de Industria,Energía yMinas; laAgenciaAndaluza de la Energía, y diversos centros directivos del resto de consejerías de la Junta. El proceso de redacción también incluirámesas de trabajo consultivas integradas por entidades locales, empresas, colectivos de ciudadanos, entidades de investigación, expertos, asociaciones ecologistas y sindicatos. El texto será consensuado con los agentes económicos y sociales, laAdministraciónGeneral delEstado, las diputaciones provinciales y laFederación Andaluza deMunicipios yProvincias. La estrategia que ahora inicia su tramitación consolidará y ampliará el trabajo desarrollado desde 2008 a través delPlan Andaluz deSostenibilidad Energética (Pasener).A falta de casi un año para su finalización en diciembre de este año, este plan ha alcanzado ya la práctica 0 Andalucía | 26/02/2013 - 15:15h 0 Notificar error Tengomás Información 0 1 2 3 4 5 Publicidad Publicidad LOMÁS LOMÁSVISTO Barça-Madrid (1-3): los blancos,a la final de laCopa ElMadridgolea alBarça en elCampNou y semeteen la final de laCopadelRey Cómo verelBarça-Madrid,CopadelRey en vivo Barça-Madrid, laCopadelRey por televisión El vestido deAnneHathaway,elmás comentado de la gala de losOscar LOMÁSCOMENTADO Ofrecido por Ir a Lomás Andalucía Portada Internacional Política Economía Sucesos Opinión Deportes Vida Tecnología Cultura Gente Ocio Participación Miércoles, 27 de febrero 2013 Andalucía Temas Al minuto Lomás La VanguardiaTV Fotos Gráficos Ediciones Quiero Webs delGrupo StéphaneHessel Barça-Madrid Carme Chacón Elecciones Italia MobileWorldCongress Destacamos LVPapel

Regístrate

gratis

Suscríbete Lee La Vanguardia

en

Iniciar sesión Andalucía copa39%producción nacional biomasa eléctrica c

on potencia 258MW.Granada - Ideal

http://www.ideal.es/agencias/20131113/economia/andalucia-copa

-produccion-nacional-biomasa_201311131643.html[13/11/2013 17:42:37]

Finanzas Análisis Cotizaciones Depósitos Ib ex35 Fondos Inversión Empresas deGranada Formación Autónomos Estás en: Granada - Ideal > Economía > Últimas no ticias > Andalucía copa 39% producción naci onal biomasa eléctrica con potencia 258 MW Huelva, 13 nov (EFE).-Andalucía lidera la producción nacional de biomasa eléctrica con un total de 18 plantas que suman una potencia total instalada de 258 megavatios, el 39% del total nacional, según ha asegurado hoyRafaelMárquez, director general de laAgenciaAndaluza de laEnergía. Márquez, que ha visitado las instalaciones del grupoEnce-Energía yCelulosa enHuelva, ha apuntado que esa potencia supone una capacidad para abastecer el equivalente al consumo eléctrico de 391.100 viviendas. Además, ha señalado que "no se puede olvidar que estamos hablando de un sector donde actualmente 438 personas trabajan en el funcionamiento de este tipo de plantas. Para que se hagan una idea, por cada megavatio instalado se crean dos puestos de trabajo, generalmente en zonas rurales". Márquez ha explicado que la biomasa es una de las principales fuentes renovables enAndalucía y con mayores posibilidades de desarrollo, además de ser la energía que más aporta en términos cuantitativos a la estructura de la demanda energética andaluza. En estosmomentos, enAndalucía se encuentra en construcción una planta de gasificación de biomasa de 700 kilovatios en la provincia deGranada. Publicidad GENTE One Direction, secretos de la brutal boda de Zayn Malik y Niall Horan familiar (foto) La cantante siguedesvelando los detalles de sus planes para celebrar una bodade ensueño [+] Pilar Rubio y Sergio Ramos confiesan: "Vamos a ser padres" ÚLTIMAS NOTICIAS DEECONOMÍA 16:43 Andalucía copa 3 9 % producción nacional biomasa eléctrica con potencia 258 MW Agencia EFE Portada Local Deportes M ásActualidad Gente y TV Ocio Partic ipa Blogs Hemeroteca Economía 33 % Fran Dieli en Granada por solo 6 euros FranDieli 9 6 Llévatelo MARBELLA Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com Miércoles , 13 noviembre 2013 Iniciar sesión con Regístrate Edición: Granada Edición Almería | Edición Jaén | Personalizar Hoy 9 / 20 | Mañana 5 / 17 | Servicios IR

108