◀
Mapa de infraestructuras
energéticas de Andalucía.
67
G
2.
Infraestructuras energéticas en Andalucía
L
a Agencia Andaluza de la Energía ha continuado durante el ejercicio 2012
con su actividad de apoyo al desarrollo de infraestructuras energéticas en
distintos ámbitos. Así, ha seguido prestando su apoyo técnico a la Consejería
de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, en todas las cuestiones relativas
a la planificación de los sectores de electricidad y gas en nuestra Comunidad,
tanto en el ámbito del transporte como en la distribución final a la sociedad.
Así, se ha continuado con el mantenimiento de la información de infraes-
tructura energética. El
,
es una aplicación que permite acercar al conocimiento de las in-
fraestructuras y de los recursos energéticos disponibles, de una forma visual
y detallada, posibilitando conocer su implantación territorial en un formato
accesible, a través del portal web de la Agencia. En este mapa se puede con-
sultar la red de transporte y distribución de electricidad, gas y petróleo, así
como las instalaciones de generación eléctrica, donde las energías renovables
tienen un peso muy importante, además de otras instalaciones energéticas.
La herramienta permite al usuario obtener
informes provinciales y regiona-
les
sobre la situación de las infraestructuras energéticas.
A estas actuaciones, hay que añadir el fomento a los proyectos de infraestruc-
turas que se acogen a la Orden de 4 de febrero de 2009, cuyos resultados se
detallan en el apartado H de la presente Memoria. Entre estos proyectos, des-
tacan la
electrificación del polígono industrial comarcal Benzuaiquela en el
municipio de Fondón
(Almería) y
nuevas líneas eléctricas de media tensión
que mejoraran el suministro
en diversos municipios
, alejados de las principa-
les redes de electrificación de Andalucía. Estos municipios son Frailes (Jaén),
Pilas (Sevilla), Manzanilla (Huelva) y Alcalá del Valle (Cádiz). La ubicación de
estos municipios, alejada de poblaciones de mayor dimensión, hace que que-
de fuera de las principales redes eléctricas de Andalucía.
▶
Durante 2012, se
han subvencio-
nado con 96.204
euros, un total de
17 proyectos para
mejorar infraestruc-
turas energéticas,
suponiendo una in-
versión inducida de
algo más de 2,42
millones de euros.