2.
Auditorías y estudios energéticos
L
a segunda línea de actuación en la que REDEJA ha concentrado gran
parte de sus esfuerzos a lo largo del año 2012, ha sido la destinada a
la
realización de auditorías y estudios energéticos
en edificios e ins-
talaciones de la Junta de Andalucía y entidades adheridas a REDEJA. Éstos
han puesto de manifiesto la necesidad de acometer una serie de medidas
para lograr el ahorro energético detectado en ellos o a hacer posible la di-
versificación de fuentes de energía, ya sea en los sistemas de climatización,
de iluminación o a través de la implementación de fuentes de energía reno-
vable (solar térmica, solar fotovoltaica, biomasa, etc.).
Así, se han realizado
18 auditorías
entre las que se encuentran las co-
rrespondientes a tres centros de salud de la Junta de Andalucía (Cartaya,
Torrejón y Lepe). De estos informes de deduce que el ahorro potencial de
energía primaria detectado en ellos alcanza la cifra de 84 tep/año, lo que
supondría un ahorro económico de algo más de
99.000 €/año
.
Así mismo, fueron objeto de estudios energéticos diversos centros hospi-
talarios de la provincia de Jaén que mostraron un potencial de ahorro de
energía primaria de 1.243 tep/año, con un ahorro económico anual de más
de un millón de euros para una inversión de más de 9 millones de euros.
57
F
Ahorro potencial de
energía primaria:
84 tep/año
Ahorro económico:
99.000 €/año