71
G
▶
En el siguiente cuadro se muestran los desarrollos de la red de distribución en los últimos años:
Entre los proyectos más destacados cabe mencionar:
▶▶
En la provincia de Almería la
subesta-
ción de Los Vélez
que permitirá mejorar,
en gran medida, el suministro de la zona
norte de la provincia y la
subestación
de Terreros
que facilitará nuevos desa-
rrollos en Pulpí y la alimentación de la
desaladora Águilas/Guadaletin.
▶▶
En la provincia de Cádiz la
subestación
PT Agroalimentario
para la alimentación
del parque Científico Tecnológico Agro-
alimentario y las s
ubestaciones Oxígeno
y TTI Algeciras
que ampliarán la poten-
cia industrial en la bahía de Algeciras.
▶▶
En la provincia de Córdoba un nuevo
parque en la
subestación Espejo
que
mejorará el suministro y la disponibilidad
de potencia de la campiña cordobesa y
facilitará la evacuación de energías reno-
vables.
▶▶
En la provincia de Granada, la
subesta-
ción Accitana
que permitirá el suministro
del parque empresarial Príncipe Felipe y
centro logístico de Mercadona en Gua-
dix, así como la
subestación Valcaire
que facilitará la evacuación de energías
renovables.
▶▶
En la provincia de Jaén, la
subestación
Sierra del Segura
que mejorará el malla-
do de la red de distribución y la calidad
de suministro de la zona.
▶▶
En la provincia de Sevilla, la
subestación
Torrejón
que facilitará la evacuación de
energía termosolar.
Datos de crecimiento de la red
Instalado
2009
Instalado
2010
Instalado
2011
Instalado 2012
a 31 dic
Líneas (km)
Nuevas Líneas AT
115
84
59
215
Subestaciones (ud)
Nuevas Subestaciones
7
11
6
9
Potencia neta instalada (MVA)
AT/AT
70
285
320
100
AT/MT
450
634
120
185
CCTT
121
555
380
291
Baterías de condensadores (MVAr)
Potencia neta instalada
46
82
16
37