73
G
c.
Integraciónde lapolíticaenergéticaen las restantes
políticas de la Junta de Andalucía y colaboracio-
nes en el ámbito de la planificación territorial
Desde su inicio, la Agencia Andaluza de la Energía se ha incorporado activa-
mente al proceso de ordenación del territorio de Andalucía, introduciendo
la dimensión energética en las decisiones básicas de crecimiento urbano y
ordenación de usos que garanticen un desarrollo equilibrado y respetuoso
con el medio ambiente.
En este sentido, se está llevando a cabo una labor de integración de la po-
lítica energética en forma de actuaciones transversales, tanto en el ámbito
territorial como en el ambiental. Como miembro de pleno derecho en la
Comisión de Ordenación del Territorio de Andalucía y en la Comisión In-
terdepartamental de Valoración Territorial y Urbanística de Andalucía
(CIVTUA) desde 2007, la Agencia participa en la elaboración de la planifica-
ción territorial y en las distintas fases del procedimiento hasta su aprobación
final en sus distintas escalas: Planes de Ordenación del Territorio de Andalu-
cía (POTA), Planes Subregionales (POTs), y Planes Generales de Ordenación
Urbana (PGOUs).
Durante 2012, se ha colaborado en la elaboración de 6 documentos de
planificación en varios ámbitos:
▶▶
Se han elaborado informes para tres Planes de Ordenación
del Territorio (Alto Almanzora, Aglomeración Urbana de Jaén,
Aglomeración Urbana de Córdoba) en diferente fase de desarrollo,
atendiéndose además para los mismos las consultas que durante
su análisis, tramitación y modificaciones han ido surgiendo.
▶▶
Además, se han emitido informes correspondientes a planes de
la cuenca hidrográfica del Guadalquivir y dos referidos a Campos
de Golf de Interés Turístico.
En materia de medio ambiente, la Agencia Andaluza de la Energía ha tra-
bajado en el Informe Sectorial correspondiente a energía para el Programa
Andaluz de Adaptación al Cambio Climático, realizando una caracterización
del sector, el análisis de la vulnerabilidad e impactos y el establecimiento de
las medidas de adaptación necesarias.