Estrategia Energética Andalucía 2020 - page 68

68
EL MODELO ENERGÉTICO ANDALUZ 2014 – 2020
El diagnóstico, retos y principios de la Estrategia Energética de Andalucía 2020 coin-
ciden con las orientaciones, criterios y propuestas de actuación del
eje
Ecoeficiencia
y energías renovables.
Se garantiza de esta manera que el planeamiento energé-
tico de la región es pertinente respecto a los objetivos y estrategias a nivel europeo
al mismo tiempo que está en conexión con el resto de planeamientos regionales,
definiéndose un único marco estratégico de desarrollo para Andalucía.
La vinculación de la energía con el desarrollo de las distintas actividades y el papel
de los sectores de las energías renovables y del ahorro y eficiencia energética en
el desarrollo sostenible de la región, hace que a lo largo de los restantes ejes de la
Agenda por el Empleo. Plan Económico de Andalucía 2014-2020. Estrategia para la
Competitividad
se encuentren referencias a materias tratadas en esta Estrategia,
con especial incidencia en los
ejes
Investigación, innovación y especialización
inteligente, Renacimiento industrial de Andalucía y Un modelo de movilidad
más sostenible.
Así, los distintos ejes recogen actuaciones de índole energética, como por
ejemplo las dirigidas a rehabilitación, edificación y vivienda, el fomento a la
investigación, desarrollo y la innovación en la utilización de energía con baja
o nula emisión de carbono en sistemas, procesos, prestación de servicios y
fabricación de productos y desarrollo de actuaciones dentro de los diferentes
planes y estrategias turísticos y comerciales, de movilidad sostenible,
sostenibilidad urbana, cambio climático, etc.
Dichas actuaciones tienen una incidencia directa en los objetivos y retos planteados
en la Estrategia Energética, por lo que resulta imprescindible que haya una
cola-
boración y comunicación continua entre las distintas consejerías de la Junta de
Andalucía,
tanto para la ejecución y tramitación administrativa coordinada de las
actuaciones promovidas, como para el seguimiento de las mismas. Solo así se pue-
de garantizar que la planificación energética permita avanzar en el establecimiento
progresivo de una economía baja en carbono, asegurando la implantación de con-
ceptos como el ahorro y eficiencia energética o la implementación de tecnologías
renovables desde el inicio de todos los proyectos, bajo la correcta aplicación de los
criterios que rigen la
Agenda por el Empleo. Plan Económico de Andalucía 2014-
2020. Estrategia para la Competitividad.
1...,58,59,60,61,62,63,64,65,66,67 69,70,71,72,73,74,75,76,77,78,...152