La Agencia Andaluza de la Energía organiza el II CICLO DE ENCUENTROS EN RED “Soluciones Energéticas para Reflexionar” , compuesto por una serie de jornadas sobre diferentes temas de actualidad energética en Andalucía, con el objetivo de conocer las posturas de las entidades referentes en cada...
El empleo masivo de energías renovables en el transporte por carretera es sinónimo de uso de biocarburantes. La producción y comercialización de biocarburantes lleva aparejada la ventaja de ser un producto fomentado desde los ámbitos europeo, nacional y autonómico. En Andalucía, la Ley 2/2007 de...
El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, ha visitado esta mañana el Centro de Investigación en Minusvalía, CIM Rabanales, de la Fundación Promi para conocer un proyecto de ahorro y eficiencia energéticaque esta entidad va a poner en marcha con el apoyo de la...
En la senda hacia el nuevo modelo energético que persigue Andalucía, eficiente, sostenible, seguro y neutro en carbono, es necesario avanzar en la transformación y desarrollo de nuevos modelos de gestión del sector energético que incluyan su apertura a nuevos actores (empresas, ciudadanos y...
El proyecto SMARTeeSTORY ( Integrated, interoperable, smart and user-centred building automation and control system for better energy performance of non-residential historic buildings coupling physis & data-based approaches - Sistema integrado de control y automatización de edificios, interoperable, inteligente y centrado en el usuario para un mejor rendimiento energético de edificios históricos no residenciales que combina la física y los enfoques basados en datos ) va a desarrollar un sistema integrado de automatización y control de edificios históricos para la optimización de su rendimiento energético, con un enfoque innovador que integrará todos los dominios incluidos en los Smart Readiness Indicators propuestos por la Comisión Europea para evaluar la eficiencia de los edificios.
El comité de codecisión de la Estrategia Industrial de Andalucía 2020 (EIA2020) ha aprobado las nuevas medidas que serán implementadas por la Junta de Andalucía. Se trata de actuaciones para impulsar, desde una perspectiva industrial, la fabricación avanzada, la industria 4.0, la industria del...
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Industria, Energía y Minas, va a poner a disposición del tejido industrial de Andalucía 400 millones de euros en ayudas que lanzará a lo largo de 2025 a través de dos líneas diferentes: un nuevo instrumento de " incentivos integrados" que aúnan...
La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha participado en las jornadas Soluciones innovadoras de Eficiencia Energética, dirigida a las empresas del sector de la eficiencia energética y la construcción, organizadas por el IAT...
Desde el 15 de julio de 2025, se encuentra abierto el plazo para solicitar ayudas del Programa de Incentivos para el impulso a la Movilidad Eléctrica(NUEVO MOVES III 2025), conforme a la Resolución de 30 de junio de 2025, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se convocan para el año 2025...