

100
▶
Jornadas de Sensibilización por el Desarrollo
Sostenible: “Baena Se Mueve”.
Estas jornadas se celebraron en la localidad cordobe-
sa los días
5, 6 y 7 de abril
, en base al fomento de
la energía, la agricultura ecológica, la bioconstrucción
y el empleo verde rural. A su inauguración acudieron
el Consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Em-
pleo y el director general de la Agencia Andaluza de
la Energía. La Agencia participó además en el evento
con la Ponencia “Oportunidades de la mejora energé-
tica para ciudadanos, empresas y administraciones
públicas”, realizada por el Director de Financiación y
Promoción de Actuaciones Energéticas.
▶
Bioptima Ciab Jaén 2013 : Congreso Iberoamericano biorrefinerías.
El II Congreso Iberoamericano sobre Biorrefinerías (2-CIAB), organizado en el marco de Biópti-
ma 2013 en colaboración con la Sociedad Iberoamericana para el Desarrollo de las Biorrefinerías
(SIADEB) y la Universidad de Jaén, se celebró los días
10 a 12 de abril de 2013
. La Agencia An-
daluza de la Energía participó en la mesa “Strategic Planning of the Biorefineries Sector”.
▶
VIII Feria Nacional de Jardinería, Paisajismo y Ciudades Verdes: FLORAURBANA 2013.
Los días
11 a 14 de abril
tuvo lugar en Espartinas (Sevilla) la feria dedicada en esta edición a
Energías renovables y ciudades verdes. El Director General de la Agencia participó en la inaugu-
ración de las jornadas. La entidad también estuvo presente con la ponencia “Balance Energético
Urbano” que ofreció el Director de Financiación y Promoción de Actuaciones Energéticas, el día
12 de abril, dentro del Bloque “Utilización de las energías renovables en la ciudad».
▶
Mesa de trabajo: Mecanismos de apoyo para la mejora
energética en el ciclo del agua.
La Agencia Andaluza de la Energía organizó esta reunión de
trabajo en la que colaboraron la Asociación de Abastecimientos
de Agua y Saneamientos de Andalucía
(ASA), la
Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía yla Asociación de Empresas de Servicios Energéticos
(ANESE Andalucía). La reunión, que se celebró el
5 de junio
con
la asistencia de 28 empresarios del sector, tenía el propósito de
ayudar a los agentes interesados a explorar las oportunidades
existentes para la mejora energética, así como a conocer de cerca
el apoyo que mediante subvenciones a fondo perdido se presta
desde la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo,
a través de la Agencia Andaluza de la Energía, como entidad
encargada de la gestión del programa Andalucía A+.