Agencia Andaluza de la Energía. Informe anual 2012 - page 41

41
D
f.
Colaboración con otras entidades
Consciente de la especial coyuntura económi-
ca por la que atravesamos, la Agencia Andaluza
de la Energía ha desarrollado durante 2012 una
intensa labor de acercamiento a los distintos in-
tegrantes de la cadena de valor, con objeto de
hacerlos partícipes de las excelentes oportu-
nidades de negocio que se encuentran, para
emprendedores y pequeñas y medianas empre-
sas, en la prestación de servicios relacionados
con la mejora energética en el sector de la edi-
ficación, así como las herramientas de las que
dispone la Consejería de Economía, Innovación,
Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía para
el impulso de las inversiones que contribuyen al
desarrollo energético sostenible, compatible con
el desarrollo económico de la región y con la pro-
tección del ecosistema natural.
En este sentido, destacan las
jornadas de traba-
jo
organizadas por la Agencia
con fabricantes,
distribuidores y empresas instaladoras de
equipos de alta eficiencia energética hasta los
consumidores finales de la energía
. A través de
jornadas individuales dirigidas a los principales
fabricantes y a las entidades que los agrupan, y
particularmente a la Asociación de Fabricantes
de Equipos de Climatización AFEC, interviniendo
en su asamblea general.
La consecución de los objetivos fijados para el
ejercicio 2012 ha requerido la participación activa
de todos los agentes implicados, desde fabri-
cantes de equipos, distribuidores, ingenierías e
instaladores hasta los propios usuarios finales de
la energía, destacando la necesidad del estable-
cimiento de alianzas.
En esta línea, se está colaborando, entre otras, con
las patronales de sectores específicos, como la
Federación Andaluza de Empresas Cooperativas
Agrarias (FAECA), la Asociación Empresarial de
la Calidad Agroalimentaria de Andalucía (LAN-
DALUZ), la Asociación de Organizaciones de
Productores de Frutas y Hortalizas de Almería
(COEXPHAL), la Asociación de Exportadores e
Industrias de Aceituna de Mesa (ASEMESA), la
Federación de Industrias Fabricantes de Aceite
de Oliva (INFAOLIVA), la Asociación de Producto-
res de Aceite de Oliva (APROLIVA), la Asociación
Nacional de Extractores de Aceite de Oliva
(ANEO), la Asociación Cordobesa de Industrias
Almazaras, la Federación Andaluza de Hostelería,
la Asociación de Hostería de Almería (ASHAL),
la Federación de Empresarios de Hostelería de
Cádiz (HORECA), la Federación Provincial de
Empresas de Hostelería y Turismo de Granada, la
Asociación de Empresarios Hosteleros de la Cos-
ta del Sol (AHECOS), la Asociación de Empresas
de ALOJAMIENTOS de la Provincia de Jaén, la
Asociación de Empresas de Servicios Energéti-
cos (ANESE) y la Asociación Solar de la Industria
Térmica (ASIT).
Mesa de trabajo de Impulso a las
Empresas de Servicios Energéticos.
1...,31,32,33,34,35,36,37,38,39,40 42,43,44,45,46,47,48,49,50,51,...152
Powered by FlippingBook