39
D
e.
Servicios públicos
Consciente de la escasez de recursos económicos para emprender inver-
siones en el ámbito público, durante el año 2012, la Agencia Andaluza de
la Energía ha analizado las posibilidades de su Programa de subvenciones
“Andalucía A+”, con objeto de favorecer, por parte de la Administración lo-
cal, la ejecución de proyectos destacados por su carácter eficiente, pionero,
y por su poder de replicabilidad, combinado este criterio con aquellas áreas
con mayor potencial de ahorro energético. De este modo, las ayudas se han
ido reorientando hacia las tecnologías más innovadoras y eficientes.
Se ha impulsado la eficiencia energética tanto en las instalaciones de los edi-
ficios como en las demás instalaciones municipales, incidiendo asimismo en
la implantación de mejoras a través de empresas de servicios energéticos.
Así:
- Se ha intensificado la labor de fomento del ahorro y la eficiencia ener-
gética en
instalaciones de abastecimiento y depuración de aguas
donde existe un enorme potencial de ahorro energético. Para ello, se
ha mantenido contacto con empresas proveedoras de tecnología y
con las principales empresas gestoras de los servicios de aguas en
Andalucía, además de las asociaciones más representativas de este
sector, entre otras, la Asociación de Abastecimientos de Agua y Sa-
neamientos de Andalucía (ASA).
Son destacables los 14 proyectos de ahorro y eficiencia energética
desarrollados en plantas municipales de depuración de aguas. Estas
actuaciones inducirán un ahorro energético de 310 tep/año, el equiva-
lente al consumo energético anual de 360 viviendas.
- En 2012 hay que señalar los 13 proyectos de mejora energética del
alumbrado público exterior
, llevados a cabo en municipios andaluces,
que inducirán un ahorro energético de 1.223 tep/año, el equivalente al
consumo energético anual de 1.190 viviendas.
Buena parte de estas actuaciones han sido fruto de las medidas derivadas
de los Planes de Optimización Energética (POE) activamente promovidos
por la Agencia Andaluza de la Energía en los últimos años, y con el que
cuentan la práctica totalidad de los municipios andaluces.
En el ejercicio 2012 la Agencia ha dado continuidad a diversas mesas de
trabajo para el desarrollo de los servicios ofertados por las denominadas
empresas de servicios energéticos, así como coordinando, con la colabo-
ración de las Diputaciones Provinciales, el impulso a la contratación de
servicios energéticos por parte de los municipios andaluces. A raíz de esta
colaboración, se han recibido solicitudes de asesoramiento y asistencia téc-
nica en 78 municipios andaluces para la contratación de estos servicios.
▲
Alumbrado público eficiente.