La Agencia Andaluza de la Energía participa en la inauguración de la jornada “Autoconsumo y movilidad eléctrica” en Málaga

Share
Se han analizado las líneas de incentivo para autoconsumo y movilidad eléctrica que la Agencia Andaluza de la Energía tiene a disposición de ciudadanos, empresas y entidades públicas
Img 20190919 wa0000.jpg

El director gerente de la Agencia Andaluza de la Energía, Jorge Jiménez, ha participado hoy en Málaga en la inauguración de la jornada “Autoconsumo y movilidad eléctrica” organizada por la Confederación de Empresarios de Málaga Iberdrola, en la que ha puesto de manifiesto que la eficiencia energética y una mayor participación de las energías renovables son dos de los elementos clave del modelo andaluz, con el que está comprometido la Junta de Andalucía para la transición energética.

El autoconsumo y la movilidad eléctrica tienen un papel central como actuaciones que contribuyen a conseguir ese modelo energético, bajo en carbono, suficiente, inteligente y de calidad.

En este sentido, ha resaltado el esfuerzo que el Gobierno de la Junta de Andalucía está realizando por impulsar y apoyar un transporte sostenible en nuestra región, al ser este sector el que presenta un mayor consumo de energía en Andalucía (más de un 38% del total) y con unas emisiones que suponen el 63% de las emisiones totales.

En Andalucía, cerca del 40% de la electricidad que se utiliza ya procede de energías renovables y se estima que, para 2030, habrá suficiente energía eléctrica generada con renovables para abastecer a 14 millones de turismos. “Nuestra región tiene los recursos. Si todos los turismos registrados en Andalucía, que son aproximadamente 3 millones, fueran eléctricos, la generación renovable sería suficiente para abastecerlos al día de hoy”, ha indicado Jorge Jiménez.

El director gerente de la Agencia Andaluza de la Energía ha recordado también a los asistentes las actuaciones que se están realizando dentro del proyecto europeo Garveland, liderado por la entidad, para la creación de itinerarios verdes con vehículo eléctrico en pueblos de especial interés turístico o ambiental en la zona del Algarve y Andalucía, como muestra de que la movilidad eléctrica no es sólo para entornos urbanos, sino que amplía su importancia en zonas de gran relevancia patrimonial o ambiental.

Sobre el autoconsumo, lo ha destacado como una de las actuaciones clave de la política energética andaluza, no sólo por la movilidad, sino también en instalaciones para viviendas y empresas. La Mesa para el Autoconsumo en Andalucía, de la que forman parte empresas, organismos y entidades clave en este ámbito, está trabajando para simplificar trámites, mejorar la formación, acercar el autoconsumo a los municipios andaluces y difundir entre la ciudadanía las ventajas que supone tener una instalación de autoconsumo.

En la jornada ha intervenido además Gema Cantero Medina, de la dirección de Financiación, Fomento y Proyectos Estratégicos que ha explicado las líneas de incentivo para autoconsumo y movilidad eléctrica que la Agencia Andaluza de la Energía tiene a disposición de ciudadanos, empresas y entidades públicas, con el objetivo de contribuir a hacer de Andalucía una referencia en descarbonización del transporte, eficiencia energética y sostenibilidad.