análisis por fuentes energéticas
57
Durante 2012 el
consumo primario
de gas natural en Andalucía registró una fuerte reducción y se sitúa en 4.862,5
ktep, un 13,2% (740,1 ktep) menos que en 2011. No obstante, continúa siendo la segunda fuente más consumida con
el 26,0% de todo el consumo primario andaluz, aunque su peso en la estructura se reduce en 3,5 puntos porcentuales
respecto al año anterior.
La razón de este descenso se encuentra, por segundo año, en la menor generación eléctrica en ciclos combinados a gas,
en los que el consumo desciende un 27,1% (599,0 ktep) respecto a 2011.
Al cambio en la estructura de generación eléctrica se une el descenso del
consumo final
de gas natural (6,5%, 138,4
ktep menos). Por sectores, la industria engloba el 85% de todo este descenso tras dejar de consumir 122,0 ktep (7,1%)
en 2012 respecto al ejercicio anterior, aunque se mantiene como el sector de mayor demanda de gas natural (79,8%
del total). El sector servicios también redujo su consumo en 29 ktep. El resto de sectores aumentaron ligeramente su
demanda de gas durante 2012.
Por
provincias
, Cádiz y Huelva acaparan el 62,2% de todo el consumo final, aunque durante 2012 redujeron la demanda
de gas en un 14,5% (85,9 ktep) y 9,9% (80,2 ktep) respectivamente. Sevilla y Jaén mantienen prácticamente el nivel de
consumo del año anterior y Málaga lo redujo un 6,8% (7,1 ktep menos). Almería, Córdoba y Granada registraron incre-
mentos de demanda del 30,3% (8,0 ktep), 13,8% (13,8 ktep) y 12,5% (12,4 ktep) respectivamente.
Gas natural
1...,47,48,49,50,51,52,53,54,55,56 58,59,60,61,62,63,64,65,66,67,...138