Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  43 / 124 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 43 / 124 Next Page
Page Background

43

Red de Energía

de la Junta de Andalucía

La Red de Energía de la Administración de la Junta de Andalucía (REDEJA), es

un instrumento pionero en España creado por

acuerdo del Consejo de Gobierno, en junio de 2007

, para aprovechar el elevado potencial de ahorro energético y

económico en los edificios de la Junta de Andalucía, superior enmuchos casos al 40%.

S

u finalidad es la de impulsar dentro de la Administración andaluza principios de ahorro y di-

versificación energética e implantar en sus edificios instalaciones de energías renovables.

REDEJA sitúa a Andalucía como referente en una gestión pública coordinada y eficaz de

los recursos energéticos que está permitiendo conseguir un gran ahorro económico y energé-

tico a la región.

La Red de Energía está constituida por los centros de consumo de la Administración General

de la Junta de Andalucía y de otros organismos, administraciones y entidades públicas que se

adhieran a la misma. En 2013, forman parte de REDEJA más de 4.800 centros públicos (se-

des administrativas, hospitales y centros de salud, juzgados, centros educativos, residencias de

tiempo libre, centros de día...), 70 entidades públicas, incluidas las 11 Consejerías que integran el

Gobierno regional, y otros organismos adheridos.

La Agencia Andaluza de la Energía se ocupa de su gestión a través del impulso y la coordina-

ción de las siguientes líneas de actuación:

▶▶

La optimización de los contratos de suministros de energía y la gestión unificada del

servicio energético

(partiendo de la contratación centralizada de la totalidad de los

suministros eléctricos de la Junta de Andalucía).

▶▶

La realización de estudios sectoriales y auditorías energéticas en edificios públicos

para identificar medidas de ahorro y eficiencia energética y la posibilidad de implantar

tecnologías para el aprovechamiento de fuentes renovables.

▶▶

El asesoramiento a las entidades adheridas

, tanto en las contrataciones de suministros

energéticos como en las inversiones a acometer como resultado de las auditorías

llevadas a cabo, así como en proyectos de obra nueva para alcanzar lamayor calificación

energética posible.

▶▶

La formación a los centros adscritos a la Red

en todos aquellos temas relacionados con

el ahorro de energía, contrataciones energéticas eficientes y en la aplicabilidad y uso

de las tecnologías de fuentes renovables.