Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  119 / 124 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 119 / 124 Next Page
Page Background

119

Como se aprecia en el cuadro anterior, las principales modificaciones han sido las si-

guientes:

▶▶

Exclusión del crédito para actuaciones de apoyo público al ahorro, eficiencia y

energías renovables.

▶▶

Incorporación de créditos remanentes del ejercicio 2012 al presupuesto 2013 de la

Agencia Andaluza de la Energía, para la financiación del Proyecto Europeo RENREN.

▶▶

Aprobación de los Proyectos Europeos ENPI MED DESIRE y SMARTINMED,

siendo necesaria la incorporación de su importe al presupuesto de explotación de

la Agencia Andaluza de la Energía.

▶▶

La encomienda de gestión de la Consejería de Hacienda y Administración Pública a

la Agencia Andaluza de la Energía para la realización de los trabajos de optimización

de la potencia eléctrica contratada de suministros adheridos a la Red de Energía de

la Junta de Andalucía (REDEJA).

▶▶

Manifestación por parte de la Intervención General de la Junta de Andalucía en el

Informe del PAIF 2011, de la conveniencia de no aplicar las amortizaciones de activos

y sí las compras de los mismos, siendo necesario, por tanto, realizar un ajuste.

▶▶

Firma, con fecha de 30 de enero de 2013, del Acta de entrega del edificio sito en la

parcela TA 12.2.2 del Parque Científico y Tecnológico de la Isla de la Cartuja de Sevilla

a la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, por una duración máxima de

4 años. Este hecho ha implicado la disminución del valor de dicho activo, por el

importe correspondiente a estos 4 años así como la amortización del edificio en

el que está establecida actualmente la sede de la Agencia Andaluza de la Energía,

dando lugar a un ajuste en el presupuesto de explotación de este ejercicio.

1.

Plan de Austeridad

La Agencia Andaluza de la Energía debe dar cumplimiento a la Orden de 26

de julio de 2010 de la entonces Consejería de Economía, Innovación y Cien-

cia, por la que se establece un Plan de Medidas de Austeridad, dirigidas a

conseguir un ahorro efectivo del gasto, especialmente corriente y de funcio-

namiento, mediante el uso racional de servicios, equipos y material de trabajo

en la Consejería, en sus Delegaciones Provinciales, sus entidades instrumen-

tales, y elaborar anualmente un Plan de Actuación en el que se propongan las

medidas que van a ser adoptadas, unos indicadores de seguimiento y se esta-

blezca un calendario de actuaciones cuantificado por medidas.

Para el ejercicio 2013, se elaboró un Plan de Actuación en materia de auste-

ridad, en el que se recogían las medidas contenidas en los planes anteriores,

que han ayudado a alcanzar los objetivos planteados.