Estrategia Energética Andalucía 2020 - page 142

142
andalucía horizonte 2050
Razones para un modelo energético descarbonizado
Andalucía Horizonte 2050 establece un ambicioso objetivo de mínimos de
des-
carbonización del sector energético andaluz,
basado en el ahorro y la eficiencia
energética y en un notable incremento del uso de recursos energéticos renovables
autóctonos. Es una guía de referencia a largo plazo, siempre visible y coherente con
las prioridades andaluzas a lo largo de la primera mitad del siglo XXI.
Este objetivo debe tener en cuenta el paso por el hito intermedio a 2030, vinculante
para los estados miembros conforme a las Conclusiones del Consejo Europeo so-
bre el marco de actuación en materia de clima y energía, que incluye una reducción
de las emisiones de gases de efecto invernadero del 40% con respecto a los valores
de 1990 y una cuota de energías renovables dentro del consumo total de energía de
la UE en 2030, como mínimo del 27%.
Horizonte 2050 encauza de forma natural las futuras políticas energéticas de la
Comunidad Autónoma andaluza en consonancia con la realidad de su contexto es-
pañol y europeo, para tener acceso a la culminación de una transición energética
ya iniciada
hacia un modelo energético respetuoso con el medio ambiente, más
seguro, económico y generador de riqueza para la región.
En consecuencia, el ob-
jetivo final es
disponer de un sistema energético descarbonizado, desenergizado
y desmaterializado.
Continuar con un sistema energético basado en los combustibles fósiles no es una
opción válida para Andalucía, pues amenaza con llevar a la región a una situación
económica y medioambiental tanto más delicada cuánto más avance el siglo XXI.
Hasta el momento actual las energías fósiles han permitido actuar de la misma for-
ma (transporte, servicios, etc.) en cualquier zona del mundo. Su agotamiento, las
consecuencias del cambio climático y la necesidad que tenemos de preservarlas
como fuente de materias primas nos obligan a desprendernos de ellas como fuente
energética. Una transición energética de este tipo difícilmente se completará sin la
necesaria complicidad ciudadana.
Transcurridos ya cuarenta años desde la primera crisis del petróleo, la cual puso en
evidencia la debilidad de las economías industriales frente a un recorte del sumi-
nistro energético exterior, y zarandeados periódicamente con nuevos repuntes de
precios, los combustibles fósiles siguen siendo, con diferencia y sorprendentemen-
te, la mayor fuente energética mundial.
1...,132,133,134,135,136,137,138,139,140,141 143,144,145,146,147,148,149,150,151,...152