128
ESTRATEGIA ENERGÉTICA ANDALUCÍA 2020
10.2 Impactos sobre el medio ambiente y la salud
humana
La población andaluza señala el
cambio climático como el problema ambiental
más grave
de los que afectan al conjunto del planeta, seguido de la
destrucción
de la capa de ozono y el agotamiento de los recursos naturales
.
Esta sensibilidad coincide con un amplio apoyo a un modelo
ecológico que basa el desarrollo sostenible en la conciliación de las necesidades
humanas y la protección ambiental.
Si se reconoce que existe un impacto ambiental provocado por el sistema energé-
tico, habrá que convenir de igual modo que el principal beneficiado por una planifi-
cación energética que aboga por el ahorro y la eficiencia energética en Andalucía y
por una mayor utilización de energías renovables, será precisamente el medio am-
biente ya que implicará, entre otros aspectos, la
disminución de emisiones de CO
2
,
partículas
y otros gases contaminantes, la disminución del riesgo de vertidos, la
mejora en la gestión de los recursos naturales y de los residuos producidos por
la actividad humana.
Si bien es preciso tener en cuenta el impacto paisajístico en la implementación de
las infraestructuras necesarias para lograr los objetivos, aún dirigidas a aprove-
chamiento de recursos renovables y sistemas más eficientes, tanto para plantas de
generación como para la distribución, transporte y almacenamiento de la energía
generada en entornos urbanos y rurales.
Con independencia de que la totalidad de los programas y actuaciones van a incidir
positivamente sobre el medio natural y la salud, existen algunas consecuencias que
por su importancia conviene destacar:
• Como consecuencia de las actuaciones que se pretenden realizar en materia de
movilidad sostenible y en relación a la transición del consumo energético fósil
al renovable en zonas urbanas, se producirá una
mejora de la calidad del aire
que se respira en las ciudades, y por consiguiente, una
mejora de la calidad de
vida
, debido a la reducción de las emisiones de partículas y otras sustancias
contaminantes, que son las causantes de nubes de contaminación agravadas
por fenómenos atmosféricos y que provocan un incremento de las afecciones