B
56
AE
Valoriza Energía, con tecnología e inge-
niería Siemens,
ha puesto en servicio su
primera planta termosolar “Lebrija I” en el
municipio sevillano del mismo nombre. La
planta es de tecnología cilindro-parabólica
sin almacenamiento de calor. La potencia
nominal instalada es de 49,99 MW.
En el municipio gaditano de San José del
Valle, SENER Torresol Energy ha cons-
truido las plantas Valle 1 y Valle 2 con
una potencia nominal de 50 MW cada
una.
Lo novedoso, es la estructura y siste-
ma de montaje de los módulos de espejos
mediante estructuras estampadas. Cada
planta cuenta con un almacenamiento
térmico de 7 horas y media mediante un
sistema de dos tanques, uno caliente y
otro frío.
Milenio Solar ha puesto en marcha An-
dasol III,
ubicada entre los municipios de
Calahorra y Aldeire (Granada), de tec-
nología cilindro-parabólica. Tiene una
potencia nominal de 49,9 MW.
BIOMASA
En cuanto al aprovechamiento de biomasa en
nuestra Comunidad Autónoma, tanto en el
sector transporte como en la generación eléc-
trica, hay que destacar que:
Ha entrado en funcionamiento la primera
planta de producción de biocarburantes
de segunda generación de Andalucía, de
Cardiles Oil Company
, con una capacidad
de producción de 9 ktep/año. Se trata de
un proyecto innovador que emplea los re-
siduos de la producción de aceite (orujo y
orujillo) para la obtención de un biocarbu-
rante que se empleará en motores diesel.
Se han puesto en marcha dos nuevas
plantas de producción de biogás en ver-
tedero
. Se trata de las instalaciones en
las plantas de RSU de Valsequillo en An-
>
Andalucía es la región líder
en centrales termosolares,
con dieciséis plantas y dos
experimentales en funcionamiento,
alcanzando los 697,7MW, un 60%
del total nacional.