55
AE
1.
HITOS RELEVANTES EN 2011 RELACIONADOS
CON LAS ENERGÍAS RENOVABLES
TERMOSOLAR
Andalucía es la primera región de Europa en la
que se han implementado proyectos comercia-
les de centrales termosolares. Durante el 2011
se han puesto en funcionamiento ocho plan-
tas, lo que ha supuesto un incremento de 367
MW de potencia termosolar en funcionamien-
to. De esta forma, se posiciona como región
líder en centrales termosolares, contando con
dieciséis plantas y dos experimentales en fun-
cionamiento, alcanzando los 697,7 MW, un 60%
del total nacional. Además, existen en fase de
construcción en distintos emplazamientos an-
daluces 299,60 MW, en plantas que se prevé
entrarán en funcionamiento entre 2012 y 2013.
Han entrado en funcionamiento las cen-
trales termosolares Helioenergy I y
Helioenergy II,
de la tecnología de colecto-
res cilindro parabólicas del grupo Abengoa,
en el término municipal de Écija (Sevilla).
Estas centrales cuentan con una potencia
unitaria de 50 MW cada una, por lo que su-
man 100 MW en su conjunto. Actualmente
el grupo Abengoa, con sede en Andalucía,
es la compañía que ha participado como
ingeniería y/o promotora en mayor poten-
cia termosolar operativa en el mundo (340
MW en plantas distribuidas en España, Es-
tados Unidos, Argelia, Marruecos y la India).
Se ha puesto en marcha la planta solar
termoeléctrica “Palma del Río I”,
de 50
MW de potencia. La central situada en el
municipio cordobés del mismo nombre,
ha supuesto una inversión de 250 millo-
nes de euros.
En Fuentes de Andalucía (Sevilla) ha en-
trado en funcionamiento la única central
termosolar en el mundo a nivel comer-
cial por su configuración:
con capacidad
de almacenamiento de calor que le per-
mite operar 24 horas al día, con un único
fluido de trabajo. Esta central con inge-
niería SENER, que incorpora un receptor
de torre central, tiene una potencia nomi-
nal de 17 MW.