

36
En este 2013 se constata un significativo y conti-
nuo aumento del consumo de biomasa térmica en
el sector doméstico y en el sector servicios. Esto
ha compensado sobradamente la caída del con-
sumo industrial, debido a la mala campaña de la
aceituna en 2012, que ha condicionado a la baja la
producción de aceite en este ejercicio, un proceso
gran consumidor de este recurso.
La potencia eléctrica renovable representa un
38,7% de la potencia total instalada en Andalucía
y alcanza los 6.106 MW. En 2013 se han instalado
en nuestra Comunidad más de 167 MW.
En la siguiente tabla podemos ver una compara-
tiva de la situación de las distintas tecnologías
y fuentes de energías renovables entre los años
2012 y 2013:
TECNOLOGÍA
2012
2013
INCREMENTO %
Termosolar
947,50 MW
997,40 MW
5,3%
Fotovoltaica (aislada)
8,01 MW
8,05 MW
0,5%
Fotovoltaica (conectada a red)
832,12 MW 874,32 MW
5,1%
Energía Solar térmica
782.475 m
2
860.406 m
2
10%
Biomasa y biogás usos térmicos
643,03 ktep
514,50 ktep
-20%
Geotérmica
0,41 ktep
0,44 ktep
7,8%
Biomasa generación eléctrica
256,98 MW 257,48 MW
0,2%
Biogás eléctrico
26,27MW
27,69 MW
5,4%
Biocarburantes (capacidad
instalada de producción)
995,00 Ktep
1.064,30 Ktep
7,0%
Pélets (capacidad de producción)
41,20 Ktep
41,20 Ktep
-
Minieólica aislada
0,23 MW
0,23 MW
-
Eólica
3.250,43 MW 3..323,55 MW
2,2%
MW:
Megavatios
Ktep:
Kilotoneladas equivalentes de petróleo
En 2013 hubo un
significativo y
continuo aumento
del consumo de
biomasa térmica
en el sector
doméstico y en el
sector servicios.