
El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Miguel Ángel Tortosa López, ha visitado en Vícar elCentro Residencial Fuente Vícar para conocer el proyecto incentivado con 186.050 euros por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, en el marco del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Esta actuación, que ha supuesto una inversión de 372.100 euros, ha permitido dotar al centro de una instalación centralizada de climatización, en sustitución de una de menor eficiencia energética, y de una instalación de energía solar térmica para la obtención de agua caliente sanitaria.
Acompañado del alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, concejales y la directora de la residencia, María José Ferrer, Tortosa López ha recorrido el centro residencial y ha conocido las instalaciones incentivadas que permiten rebajar la factura energética del centro.
El Centro Residencial Fuente Vícar es una residencia de personas mayores gestionada por Arquisocial S.L., entidad dedicada a gestionar los servicios sociales de numerosos puntos de España. Con capacidad para 168 plazas, cuenta con unas amplias, modernas y luminosas instalaciones cercanas al mar y un equipo humano de casi 90 profesionales de distintas ramas de la atención sociosanitaria, como gerocultores, enfermeros, terapeutas, ocupacionales, psicólogos, fisioterapeutas, trabajadores sociales, recepcionistas y personal de limpieza y mantenimiento.
Miguel Ángel Tortosa también ha informado a la directora de la residencia del programa de Agentes de Empresa, que facilita la selección de candidatos para cubrir ofertas de empleo que realizan las empresas, y sobre los incentivos a la creación de puestos de trabajo de que dispone la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, como el Bono de Empleo Joven, que apoya la contratación de personas desempleadas menores de 30 años durante al menos un año con 4.800 euros; los incentivos a contratación indefinida de jóvenes de 4.750 euros y de personas desempleadas de larga duración mayores de 45 años de 6.000 euros; o el Programa de Retorno del Talento, que incentiva la vuelta a empresas andaluzas de titulados y tituladas que actualmente trabajan en el extranjero, con 40.000 euros para la empresa contratante y ayudas de hasta 12.000 euros para facilitar el retorno de la persona contratada y su familia, si la tiene.