B
86
AH
Con la premisa de facilitar el acceso a las sub-
venciones y su gestiónmás eficaz, en diciembre
de 2010 se modificaron las bases reguladoras,
procurando, durante 2011:
Reorientar las ayudas hacia proyectos
de la máxima eficiencia e innovación.
Incrementar la movilización de los pro-
yectos presentados por empresas, con
el consiguiente dinamismo del sector
productivo.
Orientar las subvenciones a la deman-
da del mercado, impulsando programas
específicos para atender necesidades
concretas de la sociedad, siguiendo el
modelo de éxito marcado por anteriores
programas (Renove electrodomésticos,
Prosol o Vehículos Eficientes).
Mantener el interés y concienciación de
los ciudadanos por el uso alternativo y
más eficiente de la energía.
A través de la Orden, en 2011 se han subvencio-
nado 10.435 proyectos con más de 24 millones
de euros, los cuales han generado una inver-
sión inducida de más de 130 millones de euros.
La mejora energética inducida por los pro-
yectos aprobados, al amparo de la Orden de
4 de febrero de 2009, hasta 31 de diciembre
de 2011, asciende a más de 166.694 tep/año de
energía ahorrada y/o diversificada.
La orientación de las subvenciones en el marco
de la Orden a la demanda del mercado se ha
realizado mediante el lanzamiento de nuevos
programas específicos durante 2011. En el mes
de abril se lanzaron el Plan Renove de Venta-
nas y el Programa de Climatización Eficiente,
orientados a la ciudadanía, y el Programa de
Iluminación Eficiente, dirigido a las pymes.
>
Por otro lado, hay que añadir
a estas cifras, un año más, los
resultados obtenidos en el Plan
Renove de Electrodomésticos:
casi 150.000 solicitudes
atendidas, en cuya gestión
han colaboradomás de 1.800
empresas del sector.
Se estima que el
impacto para el
sector, gracias a este programa,
asciende a unos
66millones de
euros de ingresos.