83
AG
c
Integración de la política energética en
las restantes políticas de la Junta de
Andalucía y colaboraciones en el ámbi-
to de la planificación territorial
Desde su inicio, la Agencia Andaluza de la
Energía se ha incorporado activamente al pro-
ceso de ordenación del territorio de Andalucía,
introduciendo la dimensión energética en las
decisiones básicas de crecimiento urbano y
ordenación de usos que garanticen un desa-
rrollo equilibrado y respetuoso con el medio
ambiente.
En este sentido, se está llevando a cabo una
labor de integración de la política energética
en forma de actuaciones transversales, tanto
en el ámbito territorial como en el ambiental.
Como miembro de pleno derecho en la Comi-
sión de Ordenación del Territorio de Andalucía
y en la Comisión Interdepartamental de Valo-
ración Territorial y Urbanística de Andalucía
(CIVTUA) desde 2007, la Agencia participa en
la elaboración de la planificación territorial y
en las distintas fases del procedimiento has-
ta su aprobación final en sus distintas escalas:
Planes de Ordenación del Territorio de Anda-
lucía (POTA), Planes Subregionales (POTs),
y Planes Generales de Ordenación Urbana
(PGOUs).
Durante 2011, se ha colaborado en la elabo-
ración de 23 documentos de planificación en
varios ámbitos:
Se han realizado informes en siete mu-
nicipios,
(Nacimiento en Almería; Punta
Umbría en Huelva; Nerja, Comares y Sa-
yalonga en Málaga; Paterna de Rivera en
Cádiz y Maracena en Granada) para los que
se han analizado sus infraestructuras, las
propuestas de sus PGOUs, las previsiones
de la zona y la adecuación de la ordenación
a las necesidades y previsiones de infraes-
tructuras energéticas para el territorio.
Igualmente, se han elaborado informes
para siete Planes de Ordenación del Te-
rritorio
(Alto Almanzora, Aglomeración
Urbana de Almería, Litoral de Granada,
Janda, Costa Noroeste de Cádiz, Sur de
Córdoba, y Campo de Gibraltar) en di-
ferente fase de desarrollo, atendiéndose
además para los mismos las consultas
que durante su análisis, tramitación y
modificaciones han ido surgiendo.
Además, se han emitido los siguientes
informes:
uno correspondiente a planes
de cuencas hidrográficas, dos referidos a
espacios naturales y seis en referencia a
Campos de Golf de Interés Turístico.
En esta misma línea, la Agencia Andaluza de
la Energía aportó la información energética
requerida y el asesoramiento en esta materia
a la Consejería de Obras Públicas para la ela-
boración del documento
“Estrategia Andaluza
sobre el Paisaje”.