B
66
AF
Si comparamos estas cifras con las que se ob-
tuvieron para el año 2010 se observa que, pese
a haberse incrementado el consumo de ener-
gía eléctrica registrado durante el año 2011
respecto al consumo registrado en el 2010
1
,
la facturación eléctrica de la Junta de Anda-
lucía, por el contrario, se ha reducido en casi
tres millones de euros. Y ello, a pesar de que
los términos regulados que intervienen en la
facturación eléctrica, han crecido de manera
notable durante el año anterior.
ENTIDADES
ADHERIDAS A
REDEJA
2010
2011
Energía eléctrica
consumida
739 GWh 778 GWh
Coste de la energía
eléctrica (sin IVA)
96,0 MM € 93,06 MM €
Las razones de este menor coste se deben a,
en baja tensión, precios menores pactados con
la comercializadora, políticas de optimización
de potencia, inversiones para eliminar el cos-
te de la energía reactiva, etc. En la alta tensión
se han debido, esencialmente, a pasar progre-
sivamente la casi totalidad de suministros del
mercado regulado al mercado liberalizado, lo
que supuso un gran ahorro económico.
Por lo que respecta a los suministros térmicos
(gas natural, gasóleo, gas licuado del petróleo),
se han realizado 13 informes, correspondientes
a 41 suministros, en su mayor parte dirigidos a
solicitudes y valoración de ofertas a las comer-
cializadoras; y a la preparación y revisión de
los pliegos para la contratación en mercado li-
beralizado.
Por último, durante el año 2011 se han realiza-
do los trabajos previos de apoyo técnico a la
Consejería de Economía, Innovación y Ciencia
para
la licitación de la contratación centraliza-
da de los suministros eléctricos en alta y baja
tensión
cuya titularidad ostentan las entidades
adheridas o que se adhieran a la Red de Ener-
gía de la Junta de Andalucía.
El 29 de diciembre se suscribió el nuevo con-
trato centralizado con un coste estimado
de adjudicación de 226,8 millones de euros
correspondiente a 4.846 suministros y un con-
sumo anual estimado en 739 GWh, suscrito
por dos años con posibilidad de otros dos en
prórroga. Dicha adjudicación recayó en la co-
mercializadora ENDESA ENERGÍA S.A.U.
1. El crecimiento del consumo registrado, tanto en alta como en
baja tensión, se ha debido fundamentalmente al incremento del
número de suministros gestionado por REDEJA en 2011 respec-
to del año anterior que fue de 332 en baja tensión y 102 en alta
tensión.
>
La facturación eléctrica de la
Junta de Andalucía
se ha reducido
en casi tres millones de euros.