Página 6 - AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGÍA. Informe Anual 2011

Versión de HTML Básico

6
A
Mediante el Decreto 169/2011
de 31 de mayo de 2011, que de-
sarrolla la Ley 2/2007, se fijan
objetivos concretos para la im-
plantación de sistemas cons-
tructivos eficientes y el uso de
energías renovables en edi-
ficios e instalaciones indus-
triales, se crea el certificado
energético andaluz (informa
sobre el consumo energético
y la calidad en la edificación
siendo un documento obliga-
torio previo a la construcción),
se introducen los planes de
gestión obligatorios para edifi-
cios e industrias en materia de
eficiencia energética, se fijan
objetivos y plazos para la uti-
lización de biocarburantes en
los autobuses de servicio pú-
blico y se establece la norma-
tiva para el aprovechamiento
del biogás. En definitiva, el
desarrollo de las actuaciones
contenidas en esta norma pro-
piciará un ahorro de 400.000
toneladas equivalentes de pe-
tróleo en los próximos 7 años,
fortalecerá nuestro tejido pro-
ductivo y favorecerá la crea-
ción de empleo. Por todo ello,
hoy podemos decir que An-
dalucía se ha dotado de la
legislación en materia energé-
tica más avanzada de Europa.
En segundo lugar
, dispone del
Plan Andaluz de Sostenibili-
dad Energética (PASENER),
con vigencia hasta 2013, que
marca las estrategias y los
objetivos del nuevo modelo
energético que estamos desa-
rrollando. Impulsa un tejido
empresarial competitivo, ba-
sado en la economía del cono-
cimiento, en la tecnología y la
innovación, involucrando al
conjunto de la sociedad (admi-
nistración, agentes económi-
cos y sociales y ciudadanos), en
los principios de la nueva cul-
tura de la energía y creando
conciencia en torno al hecho
de que la energía es un bien bá-
sico, escaso y de fuerte impac-
to en la economía del país.
En tercer lugar
, cuenta con
un instrumento para impul-
sar y coordinar estas medi-
das, la Agencia Andaluza de la
Energía, creada en 2005, que
adquirió desde sus comien-
zos el compromiso de impul-
sar un cambio en el modelo
energético andaluz hacia el
ahorro, la eficiencia energéti-
ca y el uso de recursos energé-
ticos autóctonos.
Con la finalidad y el deseo de
acercar al conjunto de la socie-
dad la relevancia de gestionar
un recurso, tan escaso y valio-
so para nuestra vida cotidiana
como es la energía, en estaMe-
moria pretendemos sintetizar
las diversas actividades reali-
zadas por la Agencia durante
2011 alineadas con las líneas
de política energética estable-
cidas por el gobierno andaluz.
En 2011, la Agencia Andalu-
za de la Energía, como órgano
de seguimiento designado en
el PASENER, ha llevado a cabo
su evaluación intermedia, ana-
lizando el grado de desarrollo
entre los años 2007-2010 de
las medidas planificadas, con-
siderando el contexto econó-
mico, energético y normativo
en dicho periodo. Este análisis
ha dado como resultado una
propuesta de reorientación
operativa del Plan, reduciendo
de 104 a 88 las medidas sobre
las que actuar, lo que permi-
tirá conseguir un mayor logro