Página 42 - AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGÍA. Informe Anual 2011

Versión de HTML Básico

B
42
D
AGRICULTURA Y PESCA
Una de las medidas contenidas en el PASE-
NER es, precisamente, fomentar los criterios
de eficiencia energética en los sectores de la
agricultura y la pesca.
A tal fin, la Agencia Andaluza de la Energía ha
organizado, durante 2011,
81 cursos de forma-
ción en técnicas de uso eficiente de la energía
en la agricultura
, dirigidos a más de 1.780
ganaderos, agricultores, empresarios y profe-
sionales del sector agrícola, así como a técnicos
agrícolas en activo y organizaciones agrarias.
En total, desde que se pusieron en marcha es-
tos cursos en el año 2006, se han formado
11.562 agricultores y ganaderos.
En estos cursos, impartidos en todas las
provincias andaluzas, los agricultores han
aprendido que con un adecuado manteni-
miento del tractor o evitando las operaciones
agrícolas en condiciones desfavorables del
suelo (por ejemplo, el suelo húmedo deman-
da mayor potencia), se puede ahorrar hasta un
25% de combustible.
La climatización, estanqueidad, la iluminación
–sustituyendo las lámparas incandescentes
por fluorescentes- y el mantenimiento de los
equipos de la explotación son algunos de los
elementos sobre los que incidir para ahorrar
energía en las instalaciones ganaderas.
Por su parte,
para el sector pesquero, se han
organizado 17 cursos en los que se han for-
mado a 280 patrones y marineros
en ahorro
y eficiencia energética en el sector pesquero,
en los que la Agencia Andaluza de la Energía
ha contado con la colaboración del Instituto
de Investigación y Formación Agroalimentaria