Página 28 - AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGÍA. Informe Anual 2011

Versión de HTML Básico

B
28
D
En la actual coyuntura cobra más importancia, si
cabe, el desarrollo de actuaciones relacionadas
con esta estrategia por parte del público obje-
tivo (empresas, ciudadanía y administraciones
públicas), además de por la ratificación de sus
respectivos compromisos con el entorno y el me-
dio ambiente, por razones como las siguientes:
1.
Para las empresas,
constituye una opor-
tunidad de reducción de sus costes de
producción, lo que en el contexto actual
de crisis económica, está contribuyendo
al relanzamiento y consolidación de las
empresas andaluzas. Por tanto, la racio-
nalización de los consumos energéticos
de las empresas contribuye a la optimi-
zación de sus procesos, y les proporciona
un mejor posicionamiento en un contexto
empresarial cada vez más globalizado y
competitivo. Las correlaciones entre aho-
rro y eficiencia energética, y mejora de la
competitividad del tejido empresarial an-
daluz cada día son más evidentes, lo que
viene a validar las previsiones que en el
propio PASENER se vislumbraban.
2.
Para los ciudadanos,
en el ámbito
doméstico, porque gracias tanto al apro-
vechamiento de fuentes renovables como
sustitutas de la energía térmica conven-
cional, como a la implantación de sencillas
pautas de ahorro en la vida cotidiana (con
un uso más racional de la energía me-
diante la instalación de equipos de alta
eficiencia energética, la utilización de sis-
temas alternativos de transporte o una
conducción eficiente), ven cómo estos
nuevos hábitos pueden contribuir a mejo-
rar la economía doméstica.
3.
Y, por último,
para las administraciones
públicas
, porque el nivel de responsa-
bilidad que asumen como gestores del
patrimonio público, conlleva, ahora más
que nunca, una mayor implicación en la
racionalización del gasto público y en me-
jorar la eficiencia de sus políticas en todas
las facetas, incluida la energética.
En línea con esto, la Agencia Andaluza de la
Energía ha desarrollado a lo largo de 2011 un
conjunto de actuaciones de fomento del aho-
rro y la eficiencia energética con objeto de
involucrar a los diferentes colectivos en los
principios de la nueva cultura de la energía, ci-
tada anteriormente.