Línea |
Alcance |
Principales avances durante 2017 2017 |
Otros actores (que colaboran con la AAE) |
L2-06 |
Promoción del mercado de “Empresa de Servicios Energéticos” y la diversificación de actividades de los profesionales y empresas del sector mediante la prestación de servicios dirigidos a optimizar la gestión de los edificios, entre los que se encuentra la figura del gestor energético, promoviendo la constitución de una Red de Gestores Energéticos, como salida profesional, especialmente dirigida a los jóvenes. Se promoverá además la complementariedad de las empresas del sector de la construcción con las ESEs, así como de cooperativas de producción, gestión y consumo de energía procedente de fuentes renovables. |
Inclusión de inversiones por terceros, incluyendo servicios energéticos, en programa de incentivos Andalucía es más.
Realización detalleres prácticos para informar a empresas y autónomos sobre las principales novedades de la Categoría C. Colaboración con la Asociación Profesional Andaluza de Gestores Energéticos (APADGE), en diferentes eventos y encuentros. |
No hay previsto |
L6-01 |
Creación de una cultura a favor de las rehabilitaciones y la construcción sostenible |
Gobernanza en el diseño, difusión de las medidas de la Línea de Construcción Sostenible y seguimiento del programa de incentivosAndalucía es más : 41 jornadas, talleres y encuentros empresariales en las 8 provincias andaluzas. |
Dirección General de Vivienda, Rehabilitación y Arquitectura – AVRA |
L6-02 |
Mejora del conocimiento y accesibilidad del producto construcción sostenible, a las líneas de incentivos y financiación existente para la rehabilitación energética, así como la integración oferta-demanda |
Actuaciones de acompañamiento dirigidas a las empresas colaboradoras del programa de incentivosAndalucía es más . Participación en el proyecto VIOLET, de rehabilitación patrimonial. |
Dirección General de Vivienda, Rehabilitación y Arquitectura – AVRA |
L7-06 |
Creación de un marco de confianza para las inversiones en construcción sostenible en base a sistemas de evaluación normalizados y objetivos, y de verificación de los de la eficiencia energética o de mejora de las condiciones de confort. |
Desarrollo de registro de empresas colaboradoras “certificadoras” y actuaciones de acompañamiento dentro del programa de incentivosAndalucía es más . Se han convocado diversostalleres prácticos para informar a empresarios y autónomos. |
S.G. de Vivienda AVRA |
L7-07 |
Desarrollo de estudios sobre el análisis del consumo energético en Andalucía en las diversas tipologías edificatorias con especial atención a la pobreza energética en la Comunidad Autónoma. |
Análisis de posibles vías de mitigación de la pobreza energética, así como organización de taller y participación en propuesta y proyecto europeo. |
S.G. de Vivienda |
L8-01 |
Promoción de la mejora de la eficiencia energética y el uso de las energías renovables de las edificaciones existentes, en los procesos de planificación urbana, en las redes de transporte sostenible, y en el patrimonio histórico de la comunidad. |
Concesión de incentivos y asesoramiento en el diseño de intervenciones emblemáticas en el patrimonio. |
S.G. de Vivienda D.G. de Infraestructuras S.G. de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad Urbana |
L8-02 |
Priorización de las rehabilitaciones integrales, que abarque todas las etapas, desde la gestión energética, la mejora de la envuelta, la renovación de instalaciones al autoconsumo, así como el acceso a la mayor diversidad posible de fuentes de energía, en línea con la definición de edificio de consumo casi nulo. |
Orientación del Catálogo de Actuaciones Energéticas del programa de incentivosAndalucía es más hacia este tipo de intervenciones. |
S.G. de Vivienda – AVRA |
L8-03 |
Adopción y fomento de normas y estándares voluntarios de rehabilitación que incluyan el análisis de ciclo de vida integrales |
Orientación del Catálogo de Actuaciones Energéticas del programa de incentivosAndalucía es más incluyendo el fomento del ecodiseño. |
|
L8-04 |
Priorización de los instrumentos financieros del marco comunitario 2014-2020 para la mejora de la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías renovables en el parque de edificios de Andalucía. |
Formulación de propuestas para el PO FEDER ANDALUCÍA 2014-2020.
Puesta en marcha del programa de incentivosAndalucía es más . Colaboración con la Comisión Europea en la evaluación de las políticas desarrolladas. |
|
L11-01 |
Elaboración de un mapa de la innovación en construcción sostenible de Andalucía |
En el marco del proyecto europeo BUILD2LC se ha realizado un mapa de innovación a nivel europeo. |
|
L11-02 |
Promoción de la integración de soluciones de alto valor añadido por las empresas del sector y la ciudadanía en general. |
Colaboración en la Conferencia Española Passivhaus, en 2017. |