1.
La participación de la Agencia en
proyectos europeos
a.
Proyecto ICMED, Interclusters del Mediterráneo
El
, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regio-
nal FEDER, en el marco del Programa MED, tiene como objetivo principal
la
promoción de clusters
en diversos sectores estratégicos, concretamente
en los sectores de
las tecnologías de la información y la comunicación, el
sector agroalimentario, las biotecnologías, el sector marítimo y naval, y
el sector de la energía,
para reforzar la cohesión social y la creación de em-
pleo local en varias regiones europeas del litoral mediterráneo.
El Proyecto IC-Med, de tres años de duración, desde junio 2009 a mayo de
2012, cuenta con un presupuesto total de
1,9 millones de euros
de los cua-
les 1,4 millones euros están financiados por el Programa FEDER.
Participan como socios de esta iniciativa entidades de distintas regiones
europeas del arco Mediterráneo. Así pues, en España participan la Agencia
Andaluza de la Energía y la Agencia Andaluza de Innovación y Desarrollo, la
Agencia de Desarrollo de la Región de Murcia, el Instituto de la Pequeña y
Mediana Empresa de la Región de Valencia, y la Fundación Labein como so-
cio tecnológico; en Francia, la Dirección Regional de Economía e Innovación
de la Región de Provenza- Alpes- Costa Azul (coordinadora del proyecto),
así como el Instituto del Mediterráneo y la empresa Tecnologías del Medi-
terráneo; en Italia, tres territorios: la Región de Toscana, el Centro para el
Desarrollo de la Tecnología, la Energía y la Competitividad de Lombardía; y
la Agencia para el Desarrollo de la Región de Piamonte. En Grecia el Centro
para el Desarrollo de Energías Renovables.
El proyecto de IC-Med se inscribe en la política de desarrollo regional de
clusters en cada una de las regiones participantes, con el objetivo de desa-
rrollar y reforzar las relaciones de cooperación entre las empresas, centros
de investigación, instituciones regionales y distintos expertos de la rivera
europea Mediterránea.
Las actividades de la Agencia Andaluza de la Energía durante el 2012 se han
centrado en la participación en
diversas sesiones de trabajo
para la difu-
sión de los resultados finales del proyecto, entre las que destaca la celebrada
en Valencia, o el
Seminario Internacional Final
del proyecto en Marsella, en
el que se presentaron experiencias de colaboración interclusters de más de
102
I