Buscador avanzado

El Regadío frente al mercado eléctrico

Evento
21/09/2022
Feragua organiza para el próximo 27 de septiembre la jornada El regadío frente al sector eléctrico, ¿Cómo afrontar la compra de energía frente a la crisis energética actual?, en la que se abordará una de las cuestiones que más preocupa al sector del regadío pero también a toda Europa en este momento...

Jornada “Sistemas de Gestión Energética para Pymes”. Huelva

Evento
16/05/2016
La Agencia Andaluza de la Energía organiza el día 27 de septiembre en el "Campus El Carmen", de la Universidad de Huelva, la jornada informativa “Sistemas de Gestión Energética para Pymes”. Esta jornada de 9 horas de duración, se realizará en las 8 provincias andaluzas y quiere mostrar a las Pymes...

Foro AURhEA Sevilla

Evento
10/05/2016
La Agencia Andaluza de la Energía participa en el Foro AURhEA sobre rehabilitación eficiente de edificios, que se celebrará el 31 de octubre en Sevilla. Este foro está organizado por la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR) y la Asociación Provincial de Empresas...

SIMED, 16 º Salón Inmobiliario del Mediterráneo. Málaga

Evento
09/10/2023
SIMED, 16 º Salón Inmobiliario del Mediterráneo, se celebra en Málaga entre los días 5 y 7 de noviembre. La Agencia Andaluza de la Energía interviene el jueves 5 en la Jornada Edifica Sostenible para presentar el “ Programa de rehabilitación Energética de Edificios”. María José Colinet Carmona...

Conferencia de la Iniciativa ETU

Evento
02/03/2022
Los días 16 y 17 de marzo de 2022, la Asociación Euromediterránea de Economistas (EMEA), socio del proyecto Interreg MED Renewable Energy, organiza y alberga una conferencia híbrida para mostrar y difundir la Iniciativa ETU. Los participantes pueden asistir en persona en Barcelona o conectarse a las...

CO2ALGAEFIX. 2011-2014

Proyecto
22/11/2023
El proyecto CO2ALGAEFIX fue enmarcado en el programa de incentivos de la Unión Europea Life+ con el objetivo de estudiar la viabilidad técnico- económica de un proceso de captura y bio-fijación biológica de CO2 mediante microalgas en una planta industrial de generación eléctrica real. Contó con un presupuesto de casi 3 millones de euros y una duración de 34 meses.