

Más de una veintena de empresarios andaluces y doce empresarios marroquíes del sector de los servicios energéticos, así como representantes de entidades de ambos territorios vinculadas a este sector, han participado en una Misión de Cooperación Tecnológica y Empresarial que ha tenido lugar en el Parque Tecnológico de Andalucía (Málaga) el pasado 24 de abril.
Esta Misión ha sido organizada por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA con la colaboración de la Agencia Andaluza de la Energía, junto a la Asociación de Empresas de Servicios Energéticos en Andalucía (ANESE_Andalucía), de la Fundación HABITEC, Centro de Tecnologías, Energías y Construcción para el Hábitat, y de la Federación Nacional de la Electricidad, la Electrónica y las Energías Renovables de Marruecos (FENELEC).
La Agencia Andaluza de la Energía presentó en este encuentro el proyecto SMARTinMED, del que es socio. Su objetivo es mejorar la competitividad local, nacional e internacional de las pymes andaluzas del sector de las energías renovables y la eficiencia energética, a través de la identificación de entornos con ventaja competitiva en la zona del mediterráneo, como base para la articulación de estrategias de especialización inteligente y el establecimiento de colaboraciones interregionales y experiencias de cooperación entre las empresas de distintas regiones del mediterráneo.
Esta presentación se realizó en el seminario donde la Agencia Andaluza de la Energía y la Agencia Nacional para el Desarrollo de las Energías Renovables y de la Eficiencia Energética de Marruecos (ADEREE), han participado para exponer la situación actual y las perspectivas de desarrollo del sector de las energías renovables y de la eficiencia energética en Andalucía y Marruecos. En él también se han analizado las oportunidades de cooperación tecnológica y empresarial que ofrece el sector de los servicios energéticos en el territorio transfronterizo, en el que han intervenido diversos ponentes expertos del sector, tanto andaluces como marroquíes, representantes de las entidades colaboradoras en la organización de esta Misión.
Posteriormente al seminario, se han desarrollado cerca de cien reuniones bilaterales individuales y programadas entre los empresarios andaluces y marroquíes participantes en la Misión, así como entre los representantes de entidades de ambos territorios vinculadas al sector de los servicios energéticos.
Para finalizar, se presentó el proyecto Zero-Hytech Park en el que participa el Parque Tecnológico de Andalucía, y se ha visitado un proyecto de eficiencia energética en la construcción en un hotel ubicado en el centro de Málaga. El objetivo de esta visita ha sido mostrar a los participantes marroquíes la tecnología y la competitividad española en el sector de los servicios y la eficiencia energéticos.
La reunión se desarrolla dentro del proyecto "ReTSE Servicios Avanzados”, liderado por la Agencia IDEA y en el que colabora la Agencia Andaluza de la Energía. El proyecto "ReTSE Servicios Avanzados” se enmarca en el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores 2007-2013 (POCTEFEX), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).