
El pasado mes de marzo finalizó el Plan Invierno 2014-2015. Dicho Plan pretende mejorar el suministro de electricidad en Andalucía y se trata de una medida de supervisión y seguimiento mediante la cual la Junta de Andalucía, a través del Centro de Evaluación y Seguimiento Energético de Andalucía (CESEA) y la empresa distribuidora Endesa, revisan las instalaciones más importantes de la red de distribución para anticiparse al posible crecimiento del consumo de energía eléctrica durante los meses con temperaturas más bajas. Los datos que arroja esta revisión son positivos y reflejan que los cortes de suministro han disminuido un 37% respecto al invierno anterior, lo que se traduce en un 31% menos de consumidores afectados.
Y eso, a pesar de que este invierno 2014-2015 la demanda de energía eléctrica en Andalucía se ha incrementado un 4,7% respecto al pasado invierno. El día de mayor demanda de electricidad fue el 21 de enero de 2015, entre las 21 y 22 horas, con 6.597 MWh. Este valor supone un incremento del 2,8% respecto al invierno anterior.
La Junta de Andalucía solicita cada año a Endesa el diseño de un Plan Específico de garantía de suministro para las épocas de verano y de invierno, donde se examina, entre otras cuestiones, que el plan programado por la empresa distribuidora cubre la demanda prevista, que se revisan las instalaciones más importantes de la red, o que se establecen retenes de personal y repuestos suficientes para actuar con prontitud en caso de incidencias.
El plan comenzó en diciembre del año pasado y ha incorporado la realización de termografías, inspecciones, así como revisiones de equipos de protección, comunicaciones y alimentación. En Andalucía se han inspeccionado 33 subestaciones, 31 instalaciones de protección y telecontrol, así como termografías (para detectar averías por calentamiento de forma anticipada) en 1.051 kilómetros de líneas de alta y media tensión y 987 instalaciones de la red de distribución.