Nuevo récord de demanda eléctrica en Andalucía por las altas temperaturas

Share
El pasado lunes, 25 de julio, se volvió a superar el consumo de energía, rebasando en 8 puntos la demanda prevista para el verano 2022
Captura 0.png

Las altas temperaturas alcanzadas durante este verano no dan tregua y eso se traduce también en un repunte del consumo eléctrico de los andaluces por el uso de los sistemas de climatización en hogares, empresas e industrias; superándose por tercera vez, en apenas dos semanas, el récord de demanda máxima horaria de energía de los últimos 10 años.

Así, el 25 de julio, entre las 14 a 15 horas, se consumieron 7.717 MWh (megavatios hora), un 4,9% más que el 11 de agosto de 2010 (7.360 MWh), en la misma franja horaria, rebasándose en un 8% las previsiones de demanda recogidas en el Plan de verano de garantía de suministro eléctrico 2022.

Las cifras del pasado lunes sobrepasan, a su vez, a las máximas de consumo de electricidad alcanzadas el pasado martes, 12 de julio, (7.369 MWh) y el viernes, 22 de julio (7.502), también superiores en un 0,1 y un 1,9%, respectivamente, a las de hace 10 años.

La Junta de Andalucía aprueba este Plan para garantizar la continuidad del servicio y minimizar el impacto de posibles incidentes derivados del aumento de la demanda de electricidad provocado por las altas temperaturas; de cuyo seguimiento se encarga la Agencia Andaluza de la Energía, a través del Centro de Evaluación y Seguimiento Energético de Andalucía (CESEA).

Puesto en marcha a mediados del pasado mes de junio, el Plan Verano 2022 está previsto que finalice el 15 de septiembre, pero, dadas las previsiones de altas temperaturas para este verano, podría prolongarse si las condiciones climatológicas o de otro orden así lo aconsejaran.