
La Agencia Andaluza de la Energía organiza el II CICLO DE ENCUENTROS EN RED “Soluciones Energéticas para Reflexionar”, compuesto por una serie de jornadas sobre diferentes temas de actualidad energética en Andalucía, con el objetivo de conocer las posturas de las entidades referentes en cada temática y de acercar el debate al conjunto de la sociedad andaluza de la mano de un tejido empresarial potente y de las asociaciones que en muchos sectores profesionales les representan.
Tras la buena experiencia de la edición anterior, desarrollada en el último trimestre de 2021, que cosechó un millar de asistentes en los seis encuentros celebrados, se apuesta de nuevo por este espacio informativo y de debate.
En cada encuentro, que se irá celebrando el tercer jueves de cada mes, la Agencia estará acompañada de entidades representativas de la economía andaluza y de su Red de Colaboradores, referentes en la temática que se abordará en la sesión. De un modo directo, conciso y accesible, durante aproximadamente 60 minutos, se debatirán aspectos de interés y se dispondrá, asimismo, de un tiempo para la participación de los asistentes en un espacio de preguntas y respuestas.
Con el fin de facilitar la asistencia de la mayor parte de los destinatarios, estos encuentros se desarrollarán a las 17:00 horas, con una hora de duración.
Temática mes de octubre: INNOVACIÓN Y ENERGÍA.
La descarbonización de la economía a través del proceso de transición energética en el que nos encontramos supone un ambicioso reto asumible solamente evolucionando a través de una decidida apuesta por la innovación, vigilancia tecnológica y una eficaz gestión estratégica del talento.
El encuentro en red programado para este mes de octubre abordará la temática del emprendimiento, apostando por la innovación y desarrollo de soluciones pioneras y eficientes en el campo de la energía. Ahondaremos en la situación del tejido empresarial, instituciones de referencia, como universidades y centros de investigación, para conocer un poco mejor el peso de nuestra Comunidad en cuanto a desarrollos y avances tecnológicos en el panorama nacional y europeo y, por supuesto, destacar las oportunidades que la eficiencia energética y el aprovechamiento de los recursos autóctonos brindan para el desarrollo económico de Andalucía.
Para charlar sobre todo esto, así como de otros aspectos relacionados, la Agencia Andaluza de la Energía, en la figura de su directora de Financiación y Promoción de Actuaciones Energéticas, María José Colinet, estará acompañada por personas muy reconocidas por su gran experiencia en el ámbito de la innovación y la transferencia de tecnología como, Germán López, responsable técnico del Sector Energía y Medio Ambiente en Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA); y Pablo Martín, que actualmente es responsable del Lab de Innovación de Elewit, plataforma tecnológica de Redeia, cuyo objetivo es el impulso de la transición energética y la conectividad para contribuir a solventar los desafíos de los sectores de la electricidad y las telecomunicaciones.
PROGRAMA
17:00 h. Bienvenida.
17:10 h. Debate sobre la temática objeto del mes.
17:30 h. Participación, comentarios y reflexiones de los asistentes.
18:00 h. Fin del encuentro.