

Ya está abierta la convocatoria para la decimotercera edición de los Premios Nacionales de Energía, convocados por la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía, EnerAgen. Este año 2022, a petición de la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a las Consejerías de la Presidencia, Administración Pública e Interior y de Hacienda y Financiación Europea, contará con una cuarta categoría que premiará a la Mejor Actuación en Materia de Comunidades Energéticas, sumándose así a las ya conocidas de Energías Renovables, Eficiencia Energética y/o Movilidad Sostenible, y Sensibilización y Difusión.
Estos Premios, que se entregan desde el año 2008 salvo el paréntesis provocado por la situación de pandemia, reconocen los mejores proyectos o actuaciones realizadas por un modelo energético eficiente y sostenible, justo y equilibrado, en el que las agencias de energía y organismos públicos juegan un papel fundamental en los distintos ámbitos territoriales, en pro de la transición energética.
La Agencia Andaluza de la Energía lidera el recientemente creado grupo de trabajo de Comunidades Energéticas de Eneragen en el que participan 18 agencias energéticas de toda España, de ámbito autonómico, provincial y local, para promover y facilitar la puesta en marcha de este tipo de proyectos en nuestro país. Así, para ir en consonancia con esta nueva línea de trabajo prioritaria para los miembros de EnerAgen, la entidad pública andaluza decidió proponer esta nueva Categoría de Premio para reconocer las mejores iniciativas energéticas en este ámbito que se están desarrollando en España.
El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 28 de marzo y está abierta a personas físicas, entidades, colectivos, empresas públicas y privadas y comunidades energéticas que hayan destacado a nivel nacional, autonómico o local por su trabajo en algunas de las categorías a lo largo de los años 2020 y 2021. En el caso de la categoría de Comunidades Energéticas, al tratarse de iniciativas novedosas e incipientes se admitirán candidaturas en las que la constitución formal de la misma se haya realizado entre el 1 de enero de 2020 y la fecha de publicación de esta convocatoria. La Agencia será la encargada de recibir todas las propuestas andaluzas y de trasladarlas a los organizadores.
Todas las candidaturas recibidas a nivel nacional serán evaluadas por un jurado especializado que estará compuesto por cinco representantes de reconocido prestigio pertenecientes a sectores de la política, de la tecnología, del ámbito universitario, periodístico y empresarial, pero íntimamente relacionados con el ámbito de la energía. Como en las últimas ediciones, formarán parte del jurado un representante del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) así como un representante de Red Eléctrica de España. Su fallo será inapelable y se hará público en el plazo máximo de tres meses desde la fecha de finalización de presentación de candidaturas.
La Agencia Provincial de la Energía de Cádiz (APEH) es la coordinadora de esta 13ª edición y será la anfitriona de la gala de entrega de los Premios que se celebrará a finales de mayo o principios de junio en Cádiz.
1.500 euros para cada categoría
Estos Premios suponen un reconocimiento público de las entidades y organismos con competencias en la gestión, planificación y ejecución de las políticas energéticas a nivel local, supramunicipal y autonómico que forman parte de EnerAgen.
Se convocan cuatro categorías dotadas económicamente con 1.500 € para el ganador de cada una de ellas: Mejor Actuación en Materia de Comunidades Energéticas, Energías Renovables, Eficiencia Energética y/o Movilidad Sostenible; y Sensibilización y Difusión. En reconocimiento a la actuación premiada, EnerAgen concederá, además, el correspondiente diploma acreditativo en el acto de entrega de premios al que dará difusión pública.
En las bases de la convocatoria disponibles en la página web de EnerAgen www.eneragen.org/premios se pueden consultar los criterios de puntuación que se tendrán en cuenta a la hora de valorar las propuestas recibidas en cada una de las categorías y se pueden descargar los formularios de candidatura. En este enlace también pueden consultarse todos los proyectos y actuaciones premiadas desde la creación de estos galardones.