
Tras el encuentro mantenido entre la Agencia Andaluza de la Energía y las principales entidades representantes del sector del transporte y la automoción, el pasado 17 de julio, la Agencia ha puesto en marcha un Plan de Formación on line para explicar a las empresas adheridas a MOVES II las condiciones técnicas de la nueva edición de este Programa de ayudas, dotado con 17 millones de euros.
Así, el pasado mes de octubre se celebraron los primeros 5 seminarios on line, a los que se inscribieron más de 1.000 empresas, en los que se explicaron los detalles de la convocatoria andaluza, incidiendo en las mejoras implementadas respecto a la anterior y los principales cambios introducidos por las nuevas bases reguladoras, y se abordó específicamente la actuación 1, relativa a la adquisición de vehículos energéticamente eficientes, cuyo plazo para presentar solicitudes se abrió el pasado 21 de octubre.
Durante los meses de noviembre y diciembre está prevista la celebración de nuevos seminarios dirigidos a empresas proveedoras de bienes y servicios subvencionables para explicar pormenorizadamente las actuaciones 2, infraestructuras de recarga, 3, sistemas de préstamos de bicicletas y 4, otras actuaciones de movilidad, con el fin de minimizar el número de incidencias en la documentación de los expedientes que se presenten a partir del 24 de noviembre (fecha de apertura del plazo de presentación de las solicitudes de ayudas para estas 3 tipologías de actuaciones), a fin de aprovechar al máximo los incentivos que se ofrecen y reducir en todo lo posible el tiempo que transcurre desde la presentación de la solicitud del incentivo hasta que se materializa su cobro al beneficiario.
Programa:
El plan de formación consiste en 3 Seminarios Web con el siguiente objetivo en cada uno de ellos:
- Seminario 1: Presentación de la convocatoria andaluza, detalles y mejoras implementadas respecto a la anterior y los principales cambios introducidos por las nuevas bases reguladoras del programa MOVES II.
- Seminario 2: Análisis pormenorizado del proceso de gestión, prestando especial atención a la preparación de los documentos de justificación, teniendo en cuenta los errores más frecuentes en la edición pasada y los cambios debidos a las novedades introducidas.
- Seminario 3: Resolución práctica de un ejemplo completo. Conclusiones finales más destacadas.
INSCRIPCIONES
Con el ánimo de facilitar la asistencia de todas aquellas entidades interesadas, se plantea el siguiente calendario, para inscribirte a cada uno de los seminarios accede la formulario correspondiente a cada sesión:
- SEMINARIO 1: lunes 30 de noviembre y se repetirá el martes 1 de diciembre.
Inscripción para la sesión del lunes 30 de noviembre.
Inscripción para la sesión del martes 1 de diciembre.
- SEMINARIO 2: lunes 14 y se repetirá el martes 15 de diciembre.
Inscripción para la sesión del lunes 14 de diciembre.
Inscripción para la sesión del martes 15 de diciembre.
- SEMINARIO 3: miércoles 16 de diciembre.
Inscripción para la sesión del miércoles 16 de diciembre.
- Horario: 17:00 h a 19:00 h, en todos los casos.
PRESENTACIONES
- Seminario 1. Visión general de la convocatoria andaluza. Novedades.
- Seminario 2. Análisis pormenorizado del proceso de gestión.
- Seminario 3. Resolución práctica de un ejemplo completo. Conclusiones finales más destacadas.