La Agencia Andaluza de la Energía incentiva nuevas inversiones en mejora energética por valor de 40 millones de euros

Share
En este último mes ha tramitado cerca de 600 proyectos de renovables y ahorro energético para fortalecer el tejido empresarial en estos momentos de crisis por el COVID-19
Fotoovoltaica%20en%20industria.JPG

La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, continúa poniendo los máximos recursos posibles para apoyar al tejido empresarial andaluz y paliar los efectos que el COVID-19 está teniendo en la economía. Así, desde el 16 de marzo y hasta el 17 de abril, ha aprobado la concesión de nuevas ayudas por valor de 14,2 millones de euros, que movilizarán más de 40 millones en inversiones para 457 proyectos de energías renovables, ahorro y eficiencia energética, que ahora deben ejecutarse; y procedido al pago de más de 1,8 millones de euros en incentivos para otros 124 proyectos que habían presentado documentación justificativa de forma correcta.

En total, desde que se decretó el estado de alarma en todo el territorio nacional, la entidad pública ha tramitado 581 expedientes (resoluciones de concesión de ayudas y pagos) de las tres líneas de incentivos que componen el Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía (Construcción Sostenible, Pyme Sostenible y Redes Inteligentes), cofinanciado con Fondos FEDER, para seguir cubriendo las inversiones en energías renovables y eficiencia energética en los diferentes sectores de actividad de la Comunidad Autónoma, fortaleciendo así el tejido empresarial asociado al ámbito energético en estos momentos tan difíciles de crisis por el COVID-19.

Así, aunque la Disposición adicional 3ª del Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria del Coronavirus, establece la suspensión de los plazos administrativos, la Agencia ha adaptado de manera muy rápida y eficaz sus procedimientos y modelos de comunicación para que se pueda aportar con mayor facilidad la documentación necesaria para la tramitación de solicitudes de nuevos incentivos y el abono de éstos, gracias a la gestión telemática que ya tenía implantada la entidad a lo largo de todas las fases de tramitación de las ayudas.

Más de 14 millones de euros concedidos a nuevos proyectos

En total, en este último mes, se han concedido ayudas para ejecutar 457 proyectos de mejora energética, que recibirán 14,2 millones de euros de incentivo cuando se lleven a cabo y se justifiquen adecuadamente, movilizando 40,6 millones de euros de inversión en Andalucía.

En el 94% de estos proyectos participan como entidades colaboradoras proveedoras de los bienes y servicios 112 empresas del sector energético y de la construcción, PYMES y autónomos casi en su totalidad, con una facturación global prevista de 37,9 millones de euros y una plantilla de 2.366 trabajadores, con el consiguiente efecto que esto tendrá en la economía real andaluza.

El mayor importe de incentivos concedido, 12,2 millones de euros, corresponde a 178 proyectos solicitados por pymes y autónomos para 208 actuaciones, fundamentalmente instalaciones de aprovechamiento de energías renovables mediante energía solar para autoconsumo, así como en el desarrollo de medidas de mejora de la eficiencia energética, tanto en edificios como sus procesos productivos.

Una parte muy importante de estas ayudas irán a parar a pequeñas y medianas empresas andaluzas del ámbito industrial andaluz, así como a otras relacionadas con el sector servicios, el comercio y el turismo, ámbitos muy afectados por la crisis sanitaria del COVID-19.

En el ámbito de la ciudadanía, por su parte, se les conceden incentivos por valor de 1,4 millones de euros para 256 proyectos; y a las entidades locales se les han aprobado incentivos de más de medio millón de euros para 23 proyectos; entre ellos, cuatro que se desarrollarán en centros educativos que se dotarán de energía solar fotovoltaica y ocho en centros deportivos en los que, igualmente, se aprovecharán las energías renovables para la generación térmica y eléctrica necesarias para su funcionamiento. El resto se llevará a cabo en edificios municipales de uso cultural, social, administrativo y de la salud.

Los incentivos concedidos abarcan a todas las provincias andaluzas: Sevilla es la que más proyectos presenta, 163, que recibirán 1,99 millones de euros en ayudas. Pero Jaén, con 78 proyectos, es la que más incentivo tiene concedido, con 6 millones de euros, por la importante presencia que el sector del aceite de oliva andaluz está teniendo en el desarrollo de proyectos de mejora energética. Le sigue, en número de proyectos, Córdoba, con 50 y 1,22 millones en ayudas; Málaga con 41 proyectos y 1,92 millones de incentivo; Granada con 40 y 1,13 millones en ayudas; Cádiz con 34 proyectos y 1 millón de incentivo; Almería con 33 solicitudes que recibirán 438.500 euros de incentivo y Huelva con 18 proyectos, que supondrán una ayuda de 363.000 euros.

Casi dos millones en pagos en apenas un mes

La Agencia Andaluza de la Energía continúa también priorizando la realización de pagos de incentivos correctamente justificados a las empresas y ciudadanos andaluzas, para que reciban las ayudas con la mayor celeridad posible en estos momentos tan complicados.

Así, los incentivos de más de 1,8 millones de euros abonados en este último mes, correspondientes a los 124 proyectos que aglutinan un total de 134 actuaciones (hay expedientes con más de una medida) para mejora de la eficiencia energética y el aprovechamiento de energías renovables –en su mayoría solar fotovoltaica-, han generado una inversión en Andalucía cercana a los 4 millones de euros. De ellos, 86 proyectos se han realizado por particulares y comunidades de vecinos, 30 a empresas, y el resto a entidades locales y asociaciones.

Una parte importante de estas ayudas se han abonado directamente a 118 empresas colaboradoras que, además de intervenir en la ejecución de los proyectos, tramitan las subvenciones en nombre de sus clientes y les adelantan una parte importante de estas ayudas mediante un descuento en la factura, recibiendo, tras la justificación de los proyectos, un pago directo por parte de la Agencia de más de medio millón de euros.

Entre los proyectos pagados destaca el desarrollado por la Asociación de padres, familiares y amigos de personas con discapacidad en Vélez-Rubio (Almería) que, gracias a un incentivo abonado de 106.090 euros ha podido abordar una inversión de 199.212 euros para la instalación de un sistema combinado de aprovechamiento de energías renovables (biomasa y solar térmica) que ha dotado al complejo asistencial de agua caliente sanitaria y calefacción.

Nueva web más operativa y atractiva

La Agencia Andaluza de la Energía sigue manteniendo activos sus diferentes canales de comunicación con la ciudadanía; habiendo respondido a más de 302 consultas durante este último mes, lo que supone el 98% del total de las recibidas.

Uno de los canales más importantes, la web corporativa, ha cambiado estos días su estructura y su diseño para prestar un mejor servicio a los usuarios, ofreciendo la información energética y de incentivos de una forma más clara y accesible; y con una mejor visualización en dispositivos móviles.

Así, ha simplificado páginas y menús, con el objetivo de mejorar la navegación por los diferentes contenidos del portal, y ha introducido un mayor número de videos divulgativos para explicar de forma más educativa a la ciudadanía qué son las energías renovables y las medidas de ahorro y eficiencia energética que podemos llevar a cabo.